
Redacción (Madrid)

En un mundo cada vez más digitalizado y urbano, el bushcraft emerge como una práctica que invita a reconectar con la naturaleza y a desarrollar habilidades ancestrales de supervivencia. Más que una simple actividad al aire libre, el bushcraft es un estilo de vida que promueve la autosuficiencia, el respeto por el entorno natural y el conocimiento profundo del medio ambiente.
El término «bushcraft» se refiere al conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para vivir y desenvolverse en la naturaleza utilizando los recursos que esta ofrece. Estas habilidades incluyen la construcción de refugios, la obtención y purificación de agua, la elaboración de fuego, la identificación de plantas comestibles y medicinales, la caza, la pesca, la orientación sin instrumentos modernos y la fabricación de herramientas con materiales naturales. El bushcraft no solo busca la supervivencia, sino también una convivencia armoniosa y sostenible con el entorno natural.
España, con su diversidad de paisajes y ecosistemas, ofrece numerosos lugares ideales para la práctica del bushcraft. Algunos de los más destacados son:

Las Hurdes y los valles del norte de Cáceres: Esta región, caracterizada por su autenticidad y riqueza natural, es perfecta para quienes buscan una experiencia de inmersión en la naturaleza. Los paisajes únicos, las rutas de senderismo como la senda de Alfonso XIII y la biodiversidad del lugar ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la práctica del bushcraft. Además, la zona cuenta con una rica tradición cultural y gastronómica que enriquece la experiencia del visitante.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Ubicado en el Pirineo Aragonés, este parque es uno de los destinos más impresionantes de España. Sus montañas, valles y pueblos pintorescos como Torla-Ordesa, Broto y Aínsa ofrecen un entorno ideal para la práctica del bushcraft. La diversidad de rutas de senderismo y la riqueza natural del parque permiten a los entusiastas del bushcraft desarrollar sus habilidades en un entorno privilegiado.
El bushcraft es más que una serie de técnicas de supervivencia; es una filosofía de vida que promueve la autosuficiencia, el respeto por la naturaleza y el aprendizaje continuo. España, con su variedad de paisajes y ecosistemas, ofrece numerosos destinos donde los entusiastas del bushcraft pueden practicar y perfeccionar sus habilidades. Ya sea en las montañas del Pirineo, en los valles de Cáceres o en otros rincones del país, el bushcraft invita a redescubrir la conexión profunda entre el ser humano y la naturaleza.
