
Redacción (Madrid)
La capital cubana se prepara para acoger la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en el emblemático Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Este evento, considerado el más relevante del sector turístico en la isla, reunirá a turoperadores, agentes de viajes y profesionales de más de 100 países.
China: país invitado de honor
En esta edición, la República Popular China será el país invitado de honor, coincidiendo con el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Como parte de esta iniciativa, Cuba ha implementado la exención de visados para ciudadanos chinos con pasaporte ordinario y ha reanudado los vuelos directos entre Pekín y La Habana operados por Air China.
Programa y actividades destacadas
El programa de FITCuba 2025 incluye una serie de actividades que combinan lo cultural, lo comercial y lo diplomático. El evento se inaugurará con un recorrido por el área expositiva y una gala en el Teatro Karl Marx dedicada a las culturas de Cuba y China. El 1 de mayo, los asistentes podrán participar en el desfile del Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución José Martí. El 2 de mayo estará centrado en las negociaciones comerciales en el recinto ferial, seguidas de la clausura oficial en el cabaret Tropicana. El 3 de mayo se celebrará una reunión de ministros de Turismo de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y se abrirá la feria al público general.
Perspectivas y expectativas
Tras recibir 2,2 millones de turistas internacionales en 2024, Cuba espera un incremento del 18% en 2025, alcanzando los 2,6 millones de visitantes. China ha mostrado un crecimiento notable como emisor de turistas hacia Cuba, con más de 8.000 visitantes en 2022, 18.000 en 2023 y una proyección de 26.700 para 2024. FITCuba 2025 se perfila como una plataforma esencial para promocionar tanto el turismo de sol y playa como otras modalidades que la isla busca potenciar, como el turismo de bienestar, naturaleza, cultura y patrimonio.
Con más de 84.000 habitaciones hoteleras disponibles, 10 aeropuertos internacionales y varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cuba espera que FITCuba 2025 sea un impulso clave para la recuperación y diversificación de su industria turística.
Para más información sobre FITCuba 2025 y su programa oficial, se puede consultar el sitio web del Ministerio de Turismo de Cuba.