Los clientes de las “II Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina” elegirán el plato estrella de la muestra

Tamara Cotero

Este jueves 21 de octubre en el Restaurante La Cartería de Cartes (Cantabria) arrancan las “II Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina “ de la mano de los cocineros Vicente Orozco y Enrique Pérez Malagón. El chef del Restaurante El Cantó del Palasiet de Altea (Alicante) ha sido el encargado de confeccionar un menú que llevará al norte de España todo el sabor del Mediterráneo. Este año las jornadas, que se prevé completen el aforo al 100%, quieren dar más protagonismo a los comensales y serán ellos quienes elijan el plató estrella de las mismas. Tanto en Cantabria como en Alicante “Lugares y Más” entregará un galardón a los restaurantes con el plato más votado por los clientes.

Recordemos que arrancaremos degustando Pan y Sobrasada del Cantó del Palasiet para iniciar las jornadas. Posteriormente nos sorprenderemos con el juego de sabores que nos ofrece La Coca de queso de la Nucia de cuajo vegetal con mermelada de níspero Golden de la zona del Barranquet de Altea. Una auténtica delicia.

Vicente Orozco y Enrique Pérez Malagón en un showcooking, Lugares y Más

Para continuar el chef alicantino ha preparado una Degustación de paella de mussoleta con coliflor y garrofó al que seguirá Tomate en tres texturas con salazones típicos regado con “oli del  Florent (tomate fresco, tomate en salmuera y tomate confitado; mojama de atún, hueva de maruca, pulpo seco y budellet ”tripa de atún en salazón”).

El mar tendrá mucho protagonismo con el Lomo de lechola en escabeche con zanahoria y limón confitado y con la Cigala gratinada con espuma de “Allioli” con  polvo de aceitunas maduras al aroma de tomillo.

También la tradición de la montaña alicantina estará presente en Cantabria con la Olleta de blat típica de la Vall de Guadalest al estilo del Cantó.

La Fabiola es un postre típico de la cocina de Altea, Lugares y Más

Para finalizar disfrutaremos de dulces típicos de las marinas como la Fabiola de coco emborrachada con almíbar de brandy, sobre confitura de calabaza y gajos de higos de verdal de nuestra propia huerta y Pastissos de anîs rellenos de boniato para acompañar el café.

Todo ello regado con dos magníficos caldos. Un Vino Blanco deNines Alarcón Viognier Orgánico Selección D.T. Alicante y un Vino Tinto Niu Ecológico de Mas de Sella D.T. Alicante.

Regalos de Navidad para los que más quieres de la mano de Viajes El Corte Inglés

Redacción

Las navidades están a la vuelta de la esquina y que mejor regalo que la ilusión. Nada nos genera tanto esa sensación como viajar. Por eso desde Viajes El Corte Inglés nos ofrecen múltiples opciones para regalar esta Navidad

Tarjeta regalo Viajes El Corte Inglés

Con esta tarjeta harás que alguien cumpla un sueño; viajar a un destino en el que lleva muchos meses pensando… Regalas ilusión, experiencias, felicidad.. un regalo difícil de olvidar.

El valor inicial de esta tarjeta es el de su primera carga en euros, y de dicho importe se irán descontando los sucesivos consumos por adquisiciones de servicios de viajes, los cuales solo podrán ser adquiridos, exclusivamente, en las agencias de Viajes El Corte Inglés.

 Además el importe del regalo lo decides tú ya que va desde un mínimo por carga de cada tarjeta emitida de 5 € al importe máximo de 999,99 € y está sujeta a las condiciones de Viajes El Corte Inglés.

Con la tarjeta de Viajes El Corte Inglés acertaras

 Disneyland Paris

Este viaje hará soñar a adultos y niños… los primeros recuperarán la ilusión y lograrás que los niños se emocionen y no dejen de sonreír. Además no tenemos gastos de cancelación hasta 7 días antes. Desde 62 €* por persona y noche con entradas incluidas.
Para llegadas hasta el 30 de marzo de 2022.

El Rey León

¡El Sol Vuelve a Brillar! El Rey León es la mayor producción musical jamás representada en España. Apto para toda la familia, es una experiencia única que atrapa de principio a fin y que, tal y como ya han hecho más de 100 millones de personas en todo el mundo, hay que vivir, al menos, una vez en la vida. Por su espectacularidad, por su belleza, por la emoción que es capaz de transmitir…
No esperes más porque tenemos 2 opciones:

Hotel 4 estrellas más entrada desde 125€ por persona o date un capricho en un hotel 5 estrellas más Butaca Plata desde 214€ por persona… Una pasada. 

El musical más visto en el mundo, VECI

TINA

TINA, la gran producción musical de Stage Entertainment que triunfa en Broadway y el West End londinense, llega al teatro Coliseum de Madrid.

Con la crítica internacional a sus pies desde el día de su estreno, TINA ha sido producido con la colaboración de la propia Tina Turner. Basado en la única biografía autorizada de la reina absoluta del rock & roll, TINA es mucho más que un musical. TINA es fuerza, coraje, empuje, valentía. La historia de una mujer que fue capaz de vencer todos los prejuicios de sexo, raza o edad sin traicionarse jamás a sí misma.

Recorre la vida de esta heroína contemporánea a través de sus icónicas canciones: “What´s love got to do with it”, “Proud Mary”, “Private dancer”, “River Deep – Mountain High” o, por supuesto, la mítica “Simply the best”.

Sin duda, TINA es un musical lleno de energía positiva cuyos efectos perduran en el público más allá del final de la función. ¡Compruébalo!

 Además también tenemos 2 opciones:

Hotel 4 estrellas más entrada asiento en platea desde 70,20€ por persona o date un capricho Con hotel 5 estrellas más Butaca Plata desde 91.80€ por persona.

Mucho más que un musical, VECI

A Chorus Line 

El famoso actor Antonio Banderas, junto a otros, produce la adaptación española de este musical. La función posiciona al público en un teatro de Broadway de la década los 70. Un coreógrafo busca a los mejores pidiendo a los candidatos que se presenten y hablen sobre si mismos, quienes terminan rememorando su pasado y desvelando sus sueños y secretos Disfruta de este clasico desde 23€.

Un viaje a la década de los 70, VECI

KIDDYS BOX

Pero Viajes El Corte Inglés nos ofrece mucho más. Regala una caja de experiencias familiares para aprender y divertirse juntos. Con un producto avalado por comité científico y con una validez de 1 año.

Cambio y renovación gratuito e ilimitado.

A disfrutar en familia como nunca, VECI

Cajas Regalo Paradores 

Y para finalizar puedes regalar una experiencia en un lugar con encanto… noches para soñar, cenas especiales, estancias para evadirse… con este regalo acertarás seguro.

El Parador de León es una pasada, VECI

*Nota legal: Precio desde 62€ por persona y noche, basado en una estancia de 3 noches y 4 días de entradas, en el hotel Disney’s Santa Fe, en habitación estándar, ocupada por 2 adultos y 2 niños (entre 3 y 11 años), válido para determinadas fechas de llegadas del 9 de enero al 3 de febrero de 2022. Sujeto a condiciones y cambios en el momento de la reserva. Sin gastos de cancelación hasta 7 días antes de la llegada excluyendo los costes de transporte y seguro. Consulta condiciones. Plazas limitadas.

Te sorprenderá conocer el paradisíaco país que va a desaparecer hundido en el mar

Redacción

Hay un lugar en el mundo donde la vida parece detenerse. Una isla única que acoge a más de 12.000 habitantes entre sus aguas cristalinas y su arena blanca. Ese país, en plena Polinesia, será según los expertos el primero en desaparecer por el aumento del nivel del mar.

Según las estadísticas Tuvalu es la isla paradisíaca que menos turistas recibe al año, poco más de 1.200. Uno de los motivos es que para llegar hasta ella hay que coger un barco o jet privado desde Fiji, algo que pocos pueden permitirse. Pero ese no es el mayor problema de esta joya formada por cuatro maravillosos arrecifes de coral y cinco atolones. Además de peces y algas que hacen las delicias de los amantes del submarinismo. Y es que se prevé que Tuvalu sea uno de los primeros países en desaparecer por el aumento del nivel del mar, y el gobierno ya está haciendo planes para recolocar a sus ciudadanos.

El mar le va ganando terreno a Tuvalu, Lugares y Más

Uno de los mayores atractivos de Tuvalu es el Área de Conservación de Funafuti que cuenta con 33 kilómetros cuadrados de arrecifes y lagunas; y una gran biodiversidad marina y terrestre. Aquí la vida transcurre con la normalidad de un país pesquero que sabe que sus días están contados.

Como curiosidad, seguro que habéis visto en muchas ocasiones los dominios web acabados en .tv; pues bien esa terminación proviene de Tuvalu, una especie de homenaje para cuando este bello país se sumerja para siempre en las aguas del Pacífico.

Las 5 ciudades perfectas para viajar esta Navidad

Redacción

Es el momento de prepara la última escapada del año. Ese viaje que nos permite dejar atrás 365 largos días y afrontar el nuevo curso con las pilas cargadas y el ánimo arriba. Hay destinos a los que les sienta especialmente bien la Navidad, por eso hoy en Lugares y Más os proponemos las 5 ciudades perfectas para viajar en esas fechas tan especiales.

New York

Es, sin duda, el viaje más buscado para disfrutar en Navidad. La capital del mundo se transforma y los escaparates se visten con postales invernales, los patinadores se deslizan por las pistas de hielo, las aceras se llenan de abetos decorados y las calles se iluminan. Algo especial que hacer en Navidad en Manhattan, es  visitar el enorme árbol de Navidad del Rockefeller Center, un símbolo del inicio de la temporada navideña.

Otra de las opciones que no nos podemos perder son los mercadillos navideños. Por ejemplo Bryant Park que es uno de los parques de New York más espectaculares. Ubicado justo al lado de la Biblioteca Pública en Navidad se llena de multitud de puestos artesanos y de una pista de hielo.

Una de las imágenes más emblemáticas de New York, Lugares y Más

Bratislava

Abre los ojos que estamos en un cuento de Navidad real. Pocos escenarios naturales nos ofrecen una postal como Bratislava en esta época del año. Cada rincón de su Casco Histórico, lleno de pequeñas calles empedradas y con el Castillo de fondo, sorprende con una decoración cuidada que nos traslada a otro tiempo.

Aquí hay que probar sus pasteleros navideños, que son una auténtica delicia, y pasear por el mercadillo de la Plaza Mayor. 

A disfrutar de la Navidad como nunca antes la habías visto, Lugares y Más

Sídney

Bienvenidos a la Navidad que te romperá los esquemas. La capital de Australia nos recibe con temperaturas que superan los 30º y un espectáculo surrealista de surfistas vestidos de Papa Noel.

En Sídney, la magia de la Navidad puede vivirse en la céntrica Martin Place y su árbol de Navidad. Todas las noches desde el 24 de noviembre hasta el 24 de diciembre pueden encontrarse grupos de gente cantando villancicos… que el calor no nos quite el ánimo navideño.

Los fuegos artificiales son protagonistas en Sídney, Lugares y Más

Viena

Los mercados navideños en Viena son verdaderamente una tradición milenaria. Se remontan a la Edad Media y desde entonces, el sentido de estos mercados ha cambiado considerablemente. Hoy en día, se venden una gran variedad de regalos de temporada y se disfruta de un ambiente de lo más navideño.

El aroma de la panadería navideña, el ponche caliente y las almendras garrapiñadas flota en el aire. El casco antiguo y las calles comerciales exhiben la decoración navideña, transportando la ciudad a esta época del año. Hay lugares que uno no debe perderse.

Viena es un escenario navideño mágico, Lugares y Más

Medellín

No podía cerrar nuestra lista otro destino. Dicen de Medellín (Colombia) que es la ciudad con más espíritu navideño del mundo y por eso es una recomendación que no puede faltar.

30.500 figuras tejidas a mano por mujeres, un equipo de 270 personas y 28 millones de bombillas LED, dan vida al Alumbrado Navideño que busca resaltar las grandezas culturales y turísticas de Colombia, un alumbrado bajo el nombre “La magia de Colombia ilumina la navidad”, y que está dividido en diferentes zonas de la ciudad.

La iluminación es la protagonista en la Navidad de Medellín, Lugares y Más

PortAventura: Halloween y la vuelta a los datos prepandemia

David Agüera

Nadie podía imaginar que después de batir todos sus récords de facturación y visitantes en 2019 el parque de atracciones PortAventura iba a toparse con la cruda realidad que han sufrido todos los españoles y el resto del mundo: una pandemia global. El año 2020 fue caótico para este tipo de negocios y las pérdidas se contaban por millones. Hoy el parque busca nuevas alianzas con la esperanza de atraer a un tipo de público que le costaba decidirse debido al coste de entradas y viaje. En este sentido, y con números que se acercan ya a aquel año histórico pre Covid, PortAventura ha llegado a un acuerdo estratégico con Viajes El Corte Inglés y con Renfe. La idea es abaratar el precio del traslado al parque de atracciones y fomentar el turismo familiar con importantes descuentos para los niños, que en alguno de los trayectos viajarán incluso gratis.

La realidad es que el complejo apuesta de una manera absoluta por Halloween con 45 días de celebración. El director general de negocio, David García, explicó a este medio que “para el parque Halloween supone el 20% del volumen de negocio con lo que supondrá la despedida de los efectos económicos negativos de la pandemia”

David García es el director general de negocio, Lugares y Más

El complejo volvía a abrir sus puertas el pasado mes de mayo con una previsión de ingresos del 50% respecto a 2019 pero la temporada estival fue mejor de lo esperado alcanzando el 65% con respecto al año pre Covid. Ya en el mes de agosto y con una previsión del 70% se llegó al 90%.

Los datos que maneja el parque hablan de una recuperación obtenida gracias a dos mercados emisores fundamentalmente: el español y el francés. Además el visitante de proximidad ha aumentado el número de noches en el resort.

Acuerdo con LaLiga

García también explicó que se mantiene el acuerdo con LaLiga por una inversión total de 140 millones de euros. Este proyecto se divide en tres fases. “La primera la creación de un juego, una aplicación y un restaurante dentro del parque. La segunda la apertura de una atracción con el fútbol como protagonista y la tercera la creación de un parque temático dentro de PortAventura”.

La India abre sus puertas al turismo internacional a partir del 15 de noviembre

Redacción

La emisión de visados turísticos se adelantará al 15 de octubre en el caso de que se trate de personas llegadas en vuelos chárter, si bien para el común de los viajeros se ha establecido como punto de inflexión el 15 de noviembre.

El Gobierno de India ha anunciado este jueves que autorizará la llegada de turistas extranjeros a partir del 15 de noviembre, más de un año y medio después de que el país quedase prácticamente cerrado debido a la pandemia de COVID-19. El Ministerio del Interior ha informado de que, en coordinación con otros departamentos, ha acordado retomar la emisión de visados. «Después de estudiarlo, hemos decidido relajar las restricciones de viaje», ha manifestado un alto cargo. 

La india muestra paisajes de película llenos de color, Lugares y Más

India acumula casi 33,9 millones de casos desde el inicio de la pandemia y, aunque ha sumado este jueves otros 22.431 positivos, tiene su menor cifra de casos activos en más de 200 días, con alrededor de 244.000, según las autoridades sanitarias.

Tradición, mar, autor y calidad en el menú de las “II Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina”

David Agüera

El próximo día 21 de octubre arrancan las “II Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina” en el restaurante La Cartería en el municipio cántabro de Cartes. Hasta allí se desplazará el chef Vicente Orozco del restaurante alteano El Cantó del Palasiet, galardonado con el sello L’EXQUISIT MEDITERRANI, que ha diseñado un menú lleno de matices y sabores y que hará equipo con Enrique Pérez Malagón (Bib Gourmand Michelin).

Arrancaremos degustando Pan y Sobrasada del Cantó del Palasiet para iniciar las jornadas. Posteriormente nos sorprenderemos con el juego de sabores que nos ofrece La Coca de queso de la Nucia de cuajo vegetal con mermelada de níspero Golden de la zona del Barranquet de Altea. Una auténtica delicia.

La Cigala gratinada con espuma de “Allioli”, Lugares y Más

Para continuar el chef alicantino ha preparado una Degustación de paella de mussoleta con coliflor y garrofó al que seguirá Tomate en tres texturas con salazones típicos regado con “oli del  Florent (tomate fresco, tomate en salmuera y tomate confitado; mojama de atún, hueva de maruca, pulpo seco y budellet ”tripa de atún en salazón”).

El mar tendrá mucho protagonismo con el Lomo de lechola en escabeche con zanahoria y limón confitado y con la Cigala gratinada con espuma de “Allioli” con  polvo de aceitunas maduras al aroma de tomillo.

También la tradición de la montaña alicantina estará presente en Cantabria con la Olleta de blat típica de la Vall de Guadalest al estilo del Cantó.

La Olleta de blat típica de la Vall de Guadalest, Lugares y Más

Para finalizar disfrutaremos de dulces típicos de las marinas como la Fabiola de coco emborrachada con almíbar de brandy, sobre confitura de calabaza y gajos de higos de verdal de nuestra propia huerta y Pastissos de anîs rellenos de boniato para acompañar el café.

Fabiola de coco emborrachada con almíbar, Lugares y Más

Todo ello regado con dos magníficos caldos. Un Vino Blanco deNines Alarcón Viognier Orgánico Selección D.T. Alicante y un Vino Tinto Niu Ecológico de Mas de Sella D.T. Alicante.

El 21 de octubre arrancan las “II Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina” en el municipio de Cartes

Redacción

Los restaurantes “El Cantó del Palasiet” en Altea (Alicante) y “La Cartería” en Cartes (Cantabria) se vuelven a unir para celebrar las ¨II Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina” que arrancarán el próximo 21 de octubre en el norte de España. Un evento culinario que juntará la maestría en la cocina de dos chefs de reconocido prestigio y que han hecho de sus respectivos restaurantes referencia.

El Restaurante “La Cartería” será protagonista desde el día 21, Lugares y Más

Vicente Orozco y Enrique Pérez Malagón intercambiarán un año más sus cocinas para ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica diferente y de calidad. Del 21 al 24 de octubre el restaurante “La Cartería” de Cartes (Cantabria) ofrecerá una muestra de los mejores platos de la “cuina” alicantina con el sello personal de Vicente Orozco. Cocinero referencia del municipio de Altea, lleva años uniendo lo mejor del mar y de la tierra…

Arroces, pescados de la bahía, lo mejor de la huerta y carnes de altísima calidad con el sello de la cocina de autor. Una oportunidad única de disfrutar en Cantabria de lo mejor de una zona en auge.

Los cocineros Enrique Pérez Malagón y Vicente Orozco en la radio, Lugares y Más

Del 4 al 7 de noviembre el restaurante “El Cantó del Palasiet” en Altea (Alicante) se rendirá a los sabores cántabros del Bib Gourmand Enrique Pérez Malagón. Chef reconocido que hace de su trabajo una muestra de pescados del norte, carnes autóctonas, verduras de la zona… con el sello de la cocina de autor. Los fogones de Cantabria volverán a ser protagonistas en Altea.

Las “Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Cuina Alicantina” tendrán un coste de 40 euros el menú y cuentan con el patrocinio y organización de la revista de viajes Lugares y Más.

Así es el Intempo, techo residencial de España y coloso urbanístico de Benidorm

David Agüera

En pocos segundos llegamos a la planta 46 del edificio. El ascensor culmina la subida como si de una altura convencional se tratase… “en el mío todavía iríamos por la primera planta” comenta uno de los periodistas que nos acompaña en la visita. Bienvenidos, estamos en el edificio Intempo de Benidorm.


En el año 2007 arrancó la construcción del que estaba llamado a ser el referente urbanístico de la ciudad de los rascacielos por excelencia. Esa que vive entre los que intentan denostarla por su apuesta por el turismo de masas y el éxito incuestionable que le permite codearse con Madrid y Barcelona en número de pernoctaciones.

La entrada principal del Intempo de Benidorm, T.C.


Un proyecto soñado por José Ignacio de la Serna e Isidro Bononat y que contaba con la financiación de Caixa Galicia. Desde entonces hasta ahora, casi 15 años después, la historia es ya conocida: crisis inmobiliaria, quiebra de Caixa Galicia, aparece la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), concurso de acreedores y la aparición de un fondo de inversión.

Gimnasio en la planta 46 con vistas a la montaña y Terra Mítica, T.C.


Con unas obras paralizadas desde el año 2014 el Intempo de Benidorm ya se había convertido en un símbolo de la ciudad. Para unos la demostración del abuso urbanístico, para otros el camino hacia la calidad y la modernidad.


La cuestión es que tocaba repensar y modernizar el proyecto. Se elimina la piscina semiolímpica, las pistas deportivas, los cristales dorados y se rediseña la conocida como zona del “diamante”. Esa que une ambas torres y que cuenta con las viviendas más exclusivas del edificio, en un principio con dúplex y opciones con vistas o al mar o a la zona de Terra Mítica; y ahora con propuestas de hasta 4 dormitorios y panorámicas a uno y otro lado.

La parte alta del «diamante» con las vistas de la Cala de Benidorm, T.C.

El lujo en Benidorm

El Intempo es el edificio residencial más alto de España con 204,5 metros de altura. 46 plantas (más las que están diáfanas por seguridad) donde encontramos viviendas hasta la 45 con precios que oscilan entre los 250.000 euros de las más económicas y los más de 2 millones de las dos residencias de 4 dormitorios que ocupan la zona alta del “diamante”, ambas ya vendidas a clientes de nacionalidad española.

Piscina cubierta y climatizada en la planta 46 con vistas a la Isla, T.C.


La planta 46 nos reserva sorpresas como el espacio del spa con piscina climatizada y cubierta, y unas vistas a la bahía y la Isla de Benidorm. Aquí los propietarios también cuentan con un bar cafetería y un gimnasio. Una planta más arriba, en la azotea y techo de Benidorm, los jacuzzis prometen momentos únicos con el Mediterráneo como protagonista.

Los jacuzzis en la azotea con vistas panorámicas, T.C.


Los pisos más caros cuentan con 4 plazas de garaje y como curiosidad nos comentan que “algunos propietarios han mandado medir el nivel de las rampas del acceso de los coches para saber si entran sus deportivos”. Mayoritariamente las viviendas las han adquirido españoles y la promotora ofrece la opción de gestionar el alquiler de las mismas.

El Intempo cuenta con una cafetería en la planta 46, T.C.


El complejo ofrece también dos piscinas en la parte posterior y un restaurante en la planta de acceso, de uso exclusivo para los propietarios. Otra de las características que resaltan es el nivel de seguridad con presencia de vigilancia las 24 horas.

El Intempo desde abajo con el «diamante» en la cima, T.C.


El Intempo está ubicado en la zona de Poniente de Benidorm donde la constructora TM está desarrollando su mayor proyecto de lujo y cercano al Delfin Tower, edificio de altas prestaciones. Conformando un espacio donde el cliente que llega a la ciudad es de alto poder adquisitivo. El lujo ha llegado para quedarse en la capital de la Costa Blanca.

Vistas desde el piso piloto en la planta 22, T.C.

Cuando el terror tiene nombre propio: PortAventura

Tamara Cotero

Las vacaciones son para disfrutar, da igual si es una escapada de fin de semana, una semana, quince días o un mes. Lo único que necesitamos es que nada salga mal y por eso con el convenio de estas tres grandes empresas, PortAventura, Viajes el corte Inglés y Renfe, tenemos asegurada la tranquilidad de disfrutar la experiencia.

Compañeros de viaje, Lugares y Más

El viaje en tren es una experiencia para los más pequeños y, como no, para los adultos un descanso no tener que conducir. Viajes El Corte Inglés ofrece de manera exclusiva «paquetes” de tren + hotel + entradas a Portaventura World, incluyendo la entrada de 1 día a Ferrari Land, los niños viajarán gratis, desde Madrid, Valencia y Zaragoza y el resto de comunidades, tendrán descuentos de hasta un 70% de descuento. Halloween nos espera, Portaventura ha preparado una decoración y una iluminación especial y no vamos a perder la oportunidad de vivir las experiencias escalofriantes que nos tienen preparadas.

Llega el momento de disfrutar, coger nuestras maletas y no preocuparnos de nada, unos días intensos, ya que Halloween nos espera, en un ambiente terrorífico y para todas las edades. Eso es PortAventura World, para los amantes de la adrenalina, Dragón Khan, Shambala, Red Force en Ferrari Land, Furius Baco… para los que no le tienen miedo a nada, pasajes del terror que te dejarán sin respiración, espectáculos para todas las edades, en un ambiente decorado para la ocasión. Nos espera la novedad de este año «La Muerte Viva», está ubicado en La Hacienda y ambientado en México, evoca la celebración del Día de los Muertos de México, donde se recuerda de manera alegre a los seres queridos que ya no están, honrando la vida, con altares coloridos, calaveras sonrientes y decoradas, en unos rituales que invaden todo el país.

Habitante de Horror in Texas, Lugares y Más

Otros de los pasajes que nos esperan son La Isla Maldita, Apocalipsis Maya, REC® Experience, Horror in Texas… una experiencia terrorífica que pondrá a prueba nuestros nervios. También está todo dispuesto para los más pequeños, que disfrutarán del nuevo personaje El Conde Draco, y los simpáticos protagonistas de Barrio Sésamo, se encargarán de ofrecer un espectáculo lleno diversión, con bailes que harán que los más pequeños y los mayores disfruten con ellos.