La ruta de Chilulla, naturaleza, aventura y cultura en Ecuador

Redacción (Madrid)

La Ruta de Chilulla es una fascinante travesía que recorre algunos de los paisajes más impresionantes y menos explorados de América Latina. Ubicada en la región andina de Ecuador, esta ruta atraviesa una variedad de ecosistemas, desde densos bosques tropicales hasta majestuosos picos montañosos, ofreciendo a los viajeros una experiencia inigualable en contacto con la naturaleza y la cultura local.

El punto de partida de la Ruta de Chilulla es la ciudad de Quito, la capital de Ecuador, que sirve como puerta de entrada a esta aventura. Desde Quito, los viajeros se dirigen hacia el norte, atravesando pintorescos pueblos andinos y paisajes montañosos, hasta llegar al Parque Nacional Cayambe-Coca.

Este parque nacional es el hogar de una impresionante diversidad de flora y fauna, así como de los majestuosos volcanes Cayambe y Cotopaxi. Los excursionistas pueden realizar emocionantes caminatas por los senderos del parque, admirando cascadas, lagunas glaciares y espectaculares vistas panorámicas.

Continuando hacia el este, la ruta lleva a los viajeros a la región amazónica de Ecuador, donde pueden explorar la exuberante selva tropical y descubrir la rica biodiversidad de la cuenca del río Napo. Aquí, los aventureros pueden realizar emocionantes excursiones en canoa por los ríos, observar aves exóticas y conocer a las comunidades indígenas que habitan la zona.

Uno de los puntos destacados de la Ruta de Chilulla es la Reserva Ecológica Antisana, una vasta área protegida que alberga una impresionante variedad de vida silvestre, incluyendo osos de anteojos, cóndores andinos y el majestuoso cóndor. Los visitantes pueden realizar caminatas guiadas por la reserva, observando la flora y fauna únicas de la región.

Finalmente, la ruta concluye en la encantadora ciudad de Tena, conocida como la puerta de entrada a la selva amazónica ecuatoriana. Aquí, los viajeros pueden relajarse y disfrutar de la hospitalidad local, explorar los mercados coloridos y probar la deliciosa gastronomía regional.

En resumen, la Ruta de Chilulla ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable en la región andina y amazónica de Ecuador, combinando paisajes impresionantes, aventuras emocionantes y encuentros culturales únicos. Es una oportunidad para sumergirse en la belleza natural y la diversidad de este fascinante país sudamericano.

Paraíso costero de Portugal, Lagos la capital del turismo

Redacción (Madrid)

Lagos, una pintoresca ciudad costera situada en el sur de Portugal, es un destino turístico encantador que combina historia, belleza natural y una vibrante escena cultural. Con sus impresionantes playas, acantilados dorados, calles empedradas y una rica herencia histórica, Lagos atrae a viajeros de todo el mundo en busca de una experiencia única.

El casco antiguo de Lagos, rodeado por murallas del siglo XVI, es un laberinto de calles estrechas y plazas adoquinadas que albergan una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares. Los visitantes pueden explorar los vestigios de la historia marítima de la ciudad en el Museo Municipal y la Iglesia de San Antonio, famosa por su impresionante interior decorado con azulejos.

Una de las principales atracciones de Lagos son sus espectaculares playas. Desde la popular Praia Dona Ana, con sus acantilados de arenisca dorada y aguas cristalinas, hasta la Praia do Camilo, accesible a través de una escalera tallada en la roca, cada playa ofrece un paisaje único y la oportunidad de relajarse y disfrutar del sol y el mar.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Lagos un paraíso para explorar. El Parque Natural de la Costa Vicentina y el Sudoeste Alentejano, ubicado cerca de la ciudad, ofrece impresionantes rutas de senderismo y vistas panorámicas de la costa salvaje y virgen del Algarve.

Para los más aventureros, Lagos también es un destino ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, el kayak y el paddleboarding. Con numerosas escuelas y empresas de alquiler disponibles, los visitantes pueden experimentar la emoción de deslizarse sobre las olas del Atlántico en un entorno seguro y controlado.

Además de sus maravillas naturales, Lagos también ofrece una animada vida nocturna y una escena cultural próspera. Los viajeros pueden disfrutar de música en vivo, espectáculos de danza y festivales culturales que se celebran durante todo el año, así como una deliciosa gastronomía local que incluye pescado fresco, mariscos y vinos regionales.

En resumen, Lagos es un destino turístico completo que combina la belleza natural con la historia, la cultura y la diversión. Ya sea relajándose en la playa, explorando el casco antiguo o disfrutando de actividades al aire libre, los visitantes encontrarán en Lagos una experiencia inolvidable que los dejará con recuerdos duraderos de este encantador rincón del Algarve portugués.

Libreville: Tesoros Culturales y Naturaleza Exuberante en la Costa de Gabón

Redacción (Madrid)

Libreville, la capital de Gabón, es una ciudad vibrante y llena de encanto que ofrece a los visitantes una mezcla única de cultura, historia y naturaleza exuberante. Situada en la costa occidental de África Central, a orillas del océano Atlántico, Libreville es un destino turístico emergente que cautiva a quienes la visitan con su belleza natural y su rica diversidad cultural.

Una de las atracciones más destacadas de Libreville es su impresionante costa, bordeada de playas de arena blanca y aguas cristalinas. La playa de Pointe-Denis, situada a poca distancia del centro de la ciudad, es un lugar popular para relajarse y disfrutar del sol y el mar. Los visitantes pueden participar en una variedad de actividades acuáticas, como el buceo, el snorkel y el surf, o simplemente pasear por la orilla y disfrutar de las impresionantes vistas del océano.

Además de sus hermosas playas, Libreville también cuenta con una rica historia y patrimonio cultural. Los viajeros pueden explorar el Museo Nacional de Arte y Tradiciones, que alberga una impresionante colección de artefactos históricos y culturales que ilustran la rica herencia de Gabón. También pueden visitar la iglesia de St. Michael, una hermosa iglesia católica construida en el siglo XIX, y el Palacio Presidencial, una imponente estructura que sirve como residencia oficial del presidente de Gabón.

Para los amantes de la naturaleza, Libreville ofrece una serie de oportunidades para explorar su entorno natural único. El Parque Nacional de Pongara, situado a poca distancia de la ciudad, es un santuario de vida silvestre que alberga una variedad de especies de animales y plantas, incluidos elefantes, hipopótamos y chimpancés. Los visitantes pueden realizar emocionantes safaris y caminatas por la selva para descubrir la increíble biodiversidad de la región.

En resumen, Libreville es un destino turístico fascinante que combina la belleza natural con la rica historia y cultura de Gabón. Ya sea relajándose en sus playas vírgenes, explorando sus sitios históricos o descubriendo su impresionante vida silvestre, los visitantes de Libreville están seguros de disfrutar de una experiencia inolvidable en esta encantadora ciudad costera de África Central.

Los tesoros ocultos de la capital portuguesa, conoce sus joyas escondidas

Redacción (Madrid)

Lisboa, la encantadora capital de Portugal, es conocida por sus icónicos destinos turísticos como la Torre de Belém, el barrio de Alfama y el Castillo de San Jorge. Sin embargo, más allá de sus atracciones turísticas populares, Lisboa alberga una serie de gemas ocultas y sitios menos conocidos que merecen ser descubiertos por los viajeros más curiosos y ávidos de aventuras.

Uno de estos tesoros es el Mirador de Santa Catarina, ubicado en el bohemio barrio de Bairro Alto. Desde este mirador, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de Lisboa y el río Tajo, mientras se relajan en bancos de azulejos tradicionales portugueses.

Otro lugar fascinante pero poco transitado es el Palacio Nacional de Ajuda. Este majestuoso palacio, situado en la colina de Ajuda, ofrece una visión única de la historia y la cultura de Portugal. Con su impresionante arquitectura neoclásica y sus lujosos interiores, el Palacio Nacional de Ajuda es una joya arquitectónica que merece ser explorada.

Para los amantes del arte contemporáneo, la Fundación Calouste Gulbenkian es un destino imperdible. Esta galería de arte, ubicada en un hermoso parque en el centro de Lisboa, alberga una impresionante colección de obras de arte europeo y oriental, así como conciertos y eventos culturales.

Los viajeros que buscan escapar del bullicio de la ciudad pueden dirigirse al tranquilo Parque de las Naciones. Construido para la Expo Mundial de 1998, este moderno distrito cuenta con amplios espacios verdes, jardines paisajísticos y una impresionante vista al río. También alberga el Oceanario de Lisboa, uno de los acuarios más grandes del mundo y una visita obligada para los amantes de la vida marina.

En resumen, Lisboa es mucho más que sus atracciones turísticas más conocidas. Con una rica historia, una vibrante escena cultural y una variedad de sitios menos transitados pero igualmente fascinantes, la capital portuguesa ofrece una experiencia única para todos los viajeros que se aventuren a explorar sus rincones menos conocidos.

Madeira, naturaleza, historia y cultura en un destino único»

Redacción (Madrid)

Madeira, conocida como la «Perla del Atlántico», es un paraíso insular situado en el océano Atlántico, al suroeste de Portugal. Con su clima subtropical, impresionantes paisajes montañosos y exuberante vegetación, ofrece a los visitantes una experiencia turística única y cautivadora.

La isla de Madeira es famosa por su belleza natural incomparable. Sus paisajes están dominados por majestuosas montañas, valles profundos y exuberantes bosques, creando un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. Aquí, los visitantes pueden explorar una red de senderos que serpentean a través de impresionantes paisajes, como el famoso sendero de Levada, que ofrece vistas panorámicas de cascadas, acantilados y valles vírgenes.

Además de su impresionante entorno natural, Madeira también ofrece una rica historia y cultura. La capital, Funchal, es un vibrante centro urbano lleno de encanto histórico y arquitectura pintoresca. Los visitantes pueden explorar sus pintorescas calles empedradas, visitar sus impresionantes iglesias y catedrales, y descubrir su animado mercado local, donde pueden degustar una variedad de productos frescos y tradicionales.

La gastronomía de Madeira es otro punto destacado de la experiencia turística en la isla. Conocida por su deliciosa cocina local, que combina sabores tradicionales portugueses con influencias regionales, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos auténticos, como el espetada (pinchos de carne a la parrilla) y el bolo do caco (pan de ajo tradicional).

Por último, pero no menos importante, Madeira es famosa por sus festivales y eventos culturales, que celebran la rica herencia y tradiciones de la isla. Desde el famoso Carnaval de Madeira hasta el Festival del Atlántico, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la vibrante vida cultural de la isla y disfrutar de actuaciones musicales, desfiles coloridos y eventos gastronómicos.

En resumen, Madeira ofrece a los viajeros una experiencia turística incomparable, donde pueden disfrutar de impresionantes paisajes naturales, rica historia y cultura, deliciosa gastronomía y emocionantes eventos culturales. Con su encanto único y su ambiente acogedor, esta joya del Atlántico es un destino que cautiva los corazones de todos los que la visitan.

Arranca FitCuba 2024, un impulso al turismo cubano y de El Caribe

Tamara Cotero

Desde el 28 de abril hasta el próximo 5 de mayo, los Jardines del Rey, situados en Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Paredón, se convierten en el epicentro de la 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2024, con la participación del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y con más de 670 profesionales de diversos países y 80 periodistas especializados.

Los mercados más destacados son España y México, con una asistencia que supera los 100 participantes, seguidos por Colombia, Italia y Canadá.

En el evento también está presente Gustavo Santos, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quien, en una entrevista con Prensa Latina, elogió la situación de la industria turística en Cuba.

La celebración de FITCuba 2024 coincide con la 69ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas, que contó con la participación de 24 ministros de Turismo de los países miembros.

Celebración de la tercera jornada de FitCuba 2024, Lugares y Más

FitCuba 2024 ofrece una plataforma para el intercambio comercial y promocional del destino turístico cubano tanto a nivel nacional como internacional, destacando la importancia de la colaboración entre empresas turísticas locales e internacionales.

Ubicada en la porción centro-norte de Cuba, la región de los Jardines del Rey comprende una serie de cayos e islotes inmortalizados por el escritor Ernest Hemingway en su obra «Islas en el Golfo». Este lugar atrae a más de 500 visitantes extranjeros, junto con representantes del turismo cubano y periodistas de diversos países, interesados en capturar la esencia de la feria y su entorno.

Cayo Coco, el corazón de la región, destaca por su exuberante naturaleza y playas vírgenes, mientras que Cayo Guillermo y Paredón Grande forman parte de los planes de desarrollo turístico, con una capacidad potencial de hasta 22 mil habitaciones. Además de sus magníficas playas, la región alberga una rica biodiversidad, con más de 200 especies de aves y una flora variada, incluyendo especies endémicas.

La accesibilidad a la región se ha mejorado considerablemente con la inauguración de un moderno aeropuerto en 2002 y la construcción de un pedraplén de 17 kilómetros. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, desde buceo y excursiones en barco hasta paseos en tren turístico y experiencias gastronómicas únicas en ranchos de playa.

En resumen, FitCuba 2024 y la región de los Jardines del Rey ofrecen una oportunidad única para explorar la belleza natural y la rica cultura de Cuba, destacando el potencial turístico de la isla y su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo local.

Los Mejores Resorts de Lujo en Sudáfrica

Redacción (Madrid)

Sudáfrica, un país de rica diversidad cultural y paisajes espectaculares, es también hogar de algunos de los resorts de lujo más impresionantes del continente africano. Estos resorts, ubicados en entornos naturales asombrosos, ofrecen a los visitantes una experiencia incomparable de lujo y aventura.

Uno de los destinos más codiciados es el Royal Malewane, situado en la Reserva de Caza Privada de Thornybush, adyacente al famoso Parque Nacional Kruger. Este resort de lujo ofrece alojamiento en suites privadas exquisitamente decoradas, con piscinas privadas y terrazas con vistas a la sabana africana. Además, brinda la oportunidad de disfrutar de safaris guiados para avistar los «Cinco Grandes» y explorar la belleza natural de la región.

Otro destino exclusivo es el Singita Ebony Lodge, ubicado en la Reserva de Caza Privada de Sabi Sand. Con su diseño elegante y sofisticado, este lodge ofrece a sus huéspedes una experiencia de safari de lujo incomparable. Desde emocionantes safaris diurnos y nocturnos hasta cenas bajo las estrellas, cada momento en Singita Ebony Lodge es una celebración de la belleza y la majestuosidad de la vida salvaje africana.

En la costa, el One&Only Cape Town cautiva con su ubicación privilegiada en el vibrante V&A Waterfront de Ciudad del Cabo. Este lujoso resort combina el lujo contemporáneo con la rica historia y cultura de Sudáfrica. Con vistas impresionantes al océano y al majestuoso Table Mountain, el One&Only Cape Town ofrece una experiencia de alojamiento de clase mundial, junto con una amplia gama de actividades, desde excursiones en barco hasta tratamientos de spa indulgentes.

En resumen, los resorts de lujo en Sudáfrica son mucho más que simples destinos de vacaciones; son portales a un mundo de elegancia, aventura y belleza natural. Ya sea explorando la vida salvaje en un safari o relajándose en un resort frente al mar, Sudáfrica ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable de lujo y exclusividad.

Encantos submarinos, explorando los secretos de los Jardines del Rey

Tamara Cotero


Los Jardines del Rey, un tesoro natural en la costa norte de Cuba, seducen con su belleza intocada y su rica biodiversidad marina. Situados en la provincia de Ciego de Ávila, estos cayos ofrecen un escape idílico del bullicio de la vida cotidiana. Con playas de arena blanca y aguas turquesas, es un paraíso para los amantes del sol y el mar.

La principal atracción de los Jardines del Rey es su impresionante entorno marino. Los arrecifes de coral que rodean estos cayos son hogar de una asombrosa variedad de vida marina, desde coloridos peces tropicales hasta esquivos crustáceos. Para los entusiastas del buceo y el snorkel, este es un paraíso acuático que ofrece la oportunidad de explorar un mundo submarino fascinante.

Además de sus encantos naturales, los Jardines del Rey también ofrecen una experiencia de alojamiento de primer nivel. Numerosos resorts y hoteles boutique brindan comodidades de lujo en un entorno tranquilo y sereno. Desde villas frente al mar hasta bungalows rodeados de exuberante vegetación tropical, hay opciones para satisfacer todos los gustos y presupuestos.

Los visitantes de los Jardines del Rey pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, tanto en tierra como en el mar. Desde relajarse en la playa y disfrutar de un cóctel bajo el sol hasta participar en emocionantes deportes acuáticos como el esquí acuático y el kayak, hay algo para todos. Las excursiones en barco ofrecen la oportunidad de explorar islas cercanas y descubrir playas desiertas, mientras que las caminatas por senderos naturales permiten conocer la flora y fauna locales.

¿Listo para sumergirte en un paraíso caribeño? ¡Los Jardines del Rey te esperan con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas! Prepárate para explorar un mundo submarino lleno de colores y vida en los arrecifes de coral. Relájate en lujosos resorts y disfruta de emocionantes actividades acuáticas. ¡Un viaje a los Jardines del Rey será una experiencia inolvidable que te dejará con recuerdos para toda la vida!

Como enamorarse de una ciudad en un solo día, descubre la joya del turismo cubano, La Habana

Tamara Cotero

La Habana, la capital de Cuba, es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su encanto histórico, su vibrante cultura y su atmósfera única. Desde las estrechas calles empedradas de la Habana Vieja hasta los icónicos bares como la Bodeguita del Medio y el Floridita, pasando por las imponentes fortalezas como el Morro y el Malecón, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que combina historia, música, gastronomía y paisajes espectaculares.

El corazón histórico de La Habana, la Habana Vieja, es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Sus calles empedradas, sus coloridas fachadas coloniales y sus plazas adoquinadas transportan a los visitantes a la época colonial de Cuba. Aquí se pueden encontrar importantes monumentos y lugares de interés, como la Plaza de Armas, la Catedral de La Habana y el Castillo de la Real Fuerza.

Catedral de la Habana, Cuba, Lugares y Más

La Bodeguita del Medio y el Floridita son dos de los bares más emblemáticos de La Habana, famosos por sus cócteles icónicos y su ambiente animado. La Bodeguita del Medio es conocida por ser el lugar donde se originó el mojito cubano, mientras que el Floridita es famoso por su daiquirí y por haber sido frecuentado por el escritor Ernest Hemingway. Ambos lugares son paradas obligatorias para los amantes de la cultura y la historia cubanas.

Ubicada en la entrada de la bahía de La Habana, la Fortaleza del Morro es una impresionante fortificación construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios. Hoy en día, esta fortaleza es un importante sitio histórico y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe. Es un lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable y aprender sobre la historia militar de Cuba.

El Malecón es el paseo marítimo más emblemático de La Habana, un lugar donde los habaneros se reúnen para socializar, pasear y disfrutar del mar. Con vistas panorámicas del mar Caribe y los edificios coloniales de la ciudad, el Malecón es el lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana de La Habana y disfrutar de la brisa marina. Además, es un lugar popular para disfrutar de música en vivo y espectáculos callejeros.

En resumen, La Habana es una ciudad llena de historia, cultura y tradición, donde cada rincón cuenta una historia única. Desde la Habana Vieja hasta el Malecón, pasando por los icónicos bares y fortalezas, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que cautiva a sus visitantes y los invita a descubrir la verdadera esencia de Cuba.

Los tesoros de Irlanda del Norte, un viaje inolvidable a la tierra de la leyenda y la belleza natural

Redacción (Madrid)

Ubicada en el extremo noroeste de la isla de Irlanda, Irlanda del Norte es un destino turístico fascinante que cautiva a sus visitantes con su rica historia, impresionante paisaje y vibrante cultura. Desde las majestuosas costas de la Calzada del Gigante hasta los antiguos castillos y ciudades llenas de encanto, esta región ofrece una experiencia única que deleita los sentidos y nutre el alma.

Uno de los tesoros más famosos de Irlanda del Norte es la Calzada del Gigante, una maravilla natural formada por miles de columnas de basalto que se extienden hacia el mar. Esta obra maestra geológica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una parada obligada para los visitantes que desean maravillarse con la belleza y el misterio de la naturaleza.

Además de su impresionante paisaje, Irlanda del Norte está repleta de historia y cultura. Los amantes de la historia pueden explorar antiguos castillos como el Castillo de Dunluce y el Castillo de Carrickfergus, mientras que los entusiastas de la literatura pueden seguir los pasos del famoso escritor C.S. Lewis en Belfast, su ciudad natal.

La capital de Irlanda del Norte, Belfast, es una ciudad vibrante y moderna que ofrece una mezcla única de historia y modernidad. Los visitantes pueden recorrer los famosos murales políticos de Falls Road y Shankill Road, que narran la historia tumultuosa de la región, o disfrutar de una tarde de compras y gastronomía en el animado barrio del Mercado de St. George.

Para los amantes de la naturaleza, el condado de Fermanagh ofrece paisajes impresionantes, con lagos serenos, bosques exuberantes y montañas escarpadas que invitan a la exploración y la aventura. Los visitantes pueden realizar excursiones en kayak por los lagos de Upper y Lower Lough Erne, explorar las cuevas de mármol de las Montañas de Cuarcita de Bohemia o hacer senderismo por las colinas de las Montañas de Sperrin.

En resumen, Irlanda del Norte es un destino turístico que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y aventura. Con su paisaje impresionante, su rica historia y su cálida hospitalidad, esta región ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable que los dejará con recuerdos duraderos y ganas de regresar una y otra vez. Sin duda, un lugar que merece ser explorado y disfrutado al máximo.