Sabores y olas, una experiencia de lujo entre El Bosque gourmet y el azul del Caribe en Varadero

Redacción (Tamara Cotero)

Ubicado en el corazón del lujoso Iberostar Selection Varadero, el restaurante gourmet El Bosque representa una de las experiencias culinarias más exclusivas de este reconocido resort cubano. Más allá de ser simplemente un lugar para comer, El Bosque es un espacio diseñado para celebrar la alta gastronomía en un entorno de elegancia y sofisticación, pensado para aquellos huéspedes que desean disfrutar de una cena especial, diferente y memorable durante su estancia en Varadero.


El Bosque destaca por su propuesta gastronómica basada en una cocina gourmet internacional, donde la creatividad y la calidad de los ingredientes son protagonistas. Cada plato está cuidadosamente elaborado por chefs expertos que fusionan técnicas contemporáneas con influencias tradicionales, dando como resultado un menú refinado que cambia con frecuencia para ofrecer novedades y mantener el interés de los comensales. Desde entradas ligeras y refinadas hasta platos principales que combinan carnes, pescados y mariscos de la más alta calidad, la experiencia culinaria se redondea con postres elaborados y una selecta carta de vinos que complementan perfectamente cada comida.


El ambiente que ofrece El Bosque es otro de los grandes atractivos del restaurante. Su decoración sobria y elegante, con iluminación tenue, mobiliario cuidadosamente elegido y detalles que evocan el contacto con la naturaleza —en alusión al nombre del lugar— crean un entorno íntimo, ideal tanto para cenas románticas como para celebraciones más formales. La música suave y la atención al detalle en la presentación del espacio contribuyen a una experiencia multisensorial en la que no solo se disfruta de la comida, sino también del lugar.

Una parte esencial de lo que hace única la experiencia en El Bosque es su servicio. El personal, altamente capacitado y con una actitud siempre atenta y discreta, se asegura de que cada cliente se sienta atendido y especial. Desde el momento en que se recibe a los comensales hasta que se sirve el último café, el equipo se preocupa por cada aspecto, incluyendo la explicación detallada de los platos, sugerencias de maridaje y adaptaciones en caso de necesidades alimenticias específicas. Esta dedicación al detalle refuerza la sensación de exclusividad que distingue a este restaurante del resto de opciones del resort.

Dado el alto nivel de demanda y la limitada disponibilidad de mesas, se recomienda hacer reserva previa para cenar en El Bosque. Además, el restaurante mantiene un código de vestimenta elegante, por lo que se aconseja a los huéspedes presentarse con atuendos formales, lo que también aporta a la ambientación sofisticada que caracteriza al lugar. Esta norma, lejos de ser una restricción, contribuye a mantener la coherencia estética y experiencial del restaurante.

Hotel Iberostar Selection Varadero, Lugares y Más

Además de su destacada oferta gastronómica, el Iberostar Selection Varadero brinda a sus huéspedes una amplia gama de actividades acuáticas para complementar su experiencia vacacional. Ubicado en una de las playas más emblemáticas de Cuba, este resort ofrece diversas opciones tanto para quienes buscan relajación como para los entusiastas de los deportes acuáticos.

Entre las actividades acuáticas disponibles se encuentran el kayak y el snorkel, ideales para explorar las cristalinas aguas del Caribe y descubrir la rica biodiversidad marina de la región. Los huéspedes pueden aventurarse en el mar y disfrutar de estas experiencias sin necesidad de experiencia previa, ya que el hotel proporciona el equipo necesario y, en algunos casos, instrucción básica.

Para aquellos interesados en actividades más dinámicas, el hotel organiza sesiones de aeróbic acuático en las piscinas del complejo. Estas clases combinan ejercicio físico con diversión, aprovechando el entorno acuático para ofrecer una rutina refrescante y energizante.

Además, el Iberostar Selection Varadero cuenta con un parque acuático infantil, proporcionando un espacio seguro y entretenido para que los más pequeños disfruten de juegos acuáticos adaptados a su edad.

Es importante destacar que algunas actividades acuáticas pueden estar sujetas a disponibilidad y condiciones climáticas. Se recomienda a los huéspedes consultar con el personal del hotel para obtener información actualizada y realizar las reservas necesarias.

En resumen, el Iberostar Selection Varadero complementa su oferta gastronómica y de alojamiento con una variedad de actividades acuáticas diseñadas para satisfacer los gustos y preferencias de todos sus huéspedes, garantizando una estancia llena de diversión, aventura y momentos inolvidables en las aguas del Caribe.

Playa de Varadero, actividades acuáticas, Lugares y Más

Iberostar Selection Varadero, el lujo caribeño donde la naturaleza y el descanso se dan la mano

Redacción (Madrid)

Ubicado en la paradisíaca playa de Varadero, el Iberostar Selection Varadero es un resort de cinco estrellas que ofrece una experiencia de lujo y confort en el Caribe cubano. Este hotel todo incluido combina la arquitectura colonial con modernas instalaciones, creando un ambiente acogedor y elegante para sus huéspedes.

El complejo cuenta con 386 habitaciones distribuidas en 11 edificios de tres plantas, rodeados de exuberantes jardines tropicales. Las opciones de alojamiento incluyen habitaciones estándar, junior suites y suites presidenciales, todas equipadas con comodidades como aire acondicionado, minibar, televisión vía satélite y balcón o terraza privada.

En cuanto a la oferta gastronómica, el Iberostar Selection Varadero dispone de varios restaurantes que satisfacen diversos paladares. El restaurante buffet Ambrosio ofrece una amplia variedad de platos internacionales, mientras que los restaurantes a la carta, como La Dorada (cocina mediterránea), La Parrilla (especialidades internacionales) y Manzoku (japonés), brindan experiencias culinarias especializadas. Además, el hotel cuenta con múltiples bares, incluyendo un lobby bar, un bar en la piscina y un cigar bar, ideales para relajarse con una bebida en mano.

Las instalaciones recreativas son otro de los puntos fuertes del resort. Los huéspedes pueden disfrutar de tres piscinas al aire libre, una de ellas con swim-up bar, así como de un spa equipado con sauna, baño turco y jacuzzi. Para los más activos, el hotel ofrece un gimnasio y una variedad de deportes, incluyendo tenis, fútbol, voleibol de playa y deportes acuáticos como snorkel, vela y kayak. Los niños también tienen su espacio en el parque acuático y el club infantil, donde se organizan actividades supervisadas.

Interior del Hotel Iberostar Selection Varadero, Lugares y Más

La ubicación del Iberostar Selection Varadero es privilegiada, situado en el extremo oriental de la Península de Varadero, junto a la Reserva Natural de Varahicacos. Esta localización ofrece playas menos concurridas y un entorno natural impresionante. Además, el hotel se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros de La Habana, facilitando excursiones a la capital cubana.

Las opiniones de los huéspedes destacan la belleza de las instalaciones y la amabilidad del personal. Un visitante comentó: «Nuestra habitación estaba limpia, era tranquila y espaciosa. El spa, las piscinas y el entretenimiento fueron buenos, y el personal fue amable y servicial».

En resumen, el Iberostar Selection Varadero ofrece una combinación perfecta de lujo, comodidad y entretenimiento en un entorno natural espectacular, convirtiéndolo en una opción ideal para unas vacaciones inolvidables en Cuba.

Iberostar Selection La Habana, un nuevo icono en el horizonte de La Habana

Tamara Cotero (La Habana)

La Habana, una ciudad rica en historia y cultura, ha añadido recientemente una joya arquitectónica a su emblemático horizonte: el Iberostar Selection La Habana. Este hotel de cinco estrellas se erige como el edificio más alto de Cuba, ofreciendo una experiencia de lujo y vistas panorámicas inigualables de la capital cubana.

Situado en la vibrante Avenida 23, en el corazón del barrio de Vedado, el Iberostar Selection La Habana se alza con 42 pisos y una altura de 155 metros. Esta imponente estructura no solo redefine el skyline habanero, sino que también establece un nuevo estándar de hospitalidad en la isla. Desde sus terrazas y áreas comunes, los huéspedes pueden deleitarse con vistas espectaculares del Malecón, el mar Caribe y la ciudad que se extiende a sus pies.

El hotel cuenta con 594 habitaciones diseñadas para ofrecer el máximo confort y elegancia. Cada habitación está equipada con modernas comodidades y decorada con un estilo contemporáneo que refleja la esencia vibrante de La Habana. Además, el compromiso del hotel con la sostenibilidad se refleja en la eliminación del uso de plásticos, promoviendo un turismo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Hotel 5 estrellas Iberostar Selection La Habana, Lugares y Más

La oferta culinaria del Iberostar Selection La Habana es tan diversa como exquisita. Con cuatro restaurantes y cuatro bares, los huéspedes pueden embarcarse en un viaje gastronómico que abarca desde la cocina local hasta platos internacionales. Entre los espacios destacados se encuentran el restaurante «Taxi Driver» en la planta baja y la terraza «Habana Selfies» en el piso 32, que ofrece un panorama impresionante de la ciudad. Además, en la cima del edificio, la barra «Habana Blues» brinda un ambiente sofisticado para disfrutar de cócteles mientras se contempla el atardecer.

La céntrica ubicación del hotel en Vedado coloca a los visitantes a poca distancia de algunos de los sitios más emblemáticos de La Habana. Frente a la famosa heladería Coppelia y a solo dos cuadras del histórico Hotel Habana Libre, los huéspedes tienen acceso inmediato a la vibrante vida cultural y nocturna de la ciudad. Además, su proximidad a áreas comerciales y de negocios lo convierte en una opción ideal tanto para turistas como para viajeros.

El Iberostar Selection La Habana no solo destaca por su lujo y diseño, sino también por su firme compromiso con prácticas sostenibles. El hotel ha implementado políticas ecológicas, incluyendo la reducción del uso de plásticos y la promoción de iniciativas que buscan minimizar su huella ambiental, alineándose con las tendencias globales de turismo responsable.

El Iberostar Selection La Habana se erige como un símbolo de la nueva era de la hospitalidad en Cuba, fusionando lujo moderno con la rica herencia cultural de La Habana. Para aquellos que buscan una experiencia única en la capital cubana, este hotel ofrece una combinación inigualable de confort, vistas panorámicas y una ubicación privilegiada, todo ello con un enfoque consciente hacia la sostenibilidad y el respeto por el entorno local.

La Ciénaga de Zapata, el tesoro natural escondido de Cuba

Redacción (Madrid)

Cuando pensamos en destinos turísticos en Cuba, nombres como Varadero, La Habana o Cayo Coco suelen dominar las conversaciones. Sin embargo, entre los vastos paisajes de la isla, existe un rincón mágico que permanece relativamente desconocido para el gran público: la Ciénaga de Zapata, ubicada en la provincia de Matanzas. Este ecosistema, considerado la mayor área húmeda del Caribe insular, es una joya para los amantes de la naturaleza, la aventura y la tranquilidad.

Con más de 4,000 km² de extensión, la Ciénaga de Zapata alberga una biodiversidad única. Este entorno protegido, reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es hogar de más de 900 especies de plantas, 175 de aves y un número impresionante de reptiles y mamíferos. Los visitantes pueden avistar al majestuoso cocodrilo cubano en su hábitat natural o deleitarse con el canto del tocororo, el ave nacional de Cuba. Este lugar es un paraíso para los observadores de aves, con senderos que llevan a miradores estratégicos donde la fauna se despliega en todo su esplendor.

Más allá de su riqueza ecológica, la Ciénaga de Zapata ofrece experiencias únicas para los aventureros. Desde caminatas guiadas a través de los manglares hasta paseos en lancha por la impresionante Laguna del Tesoro, cada actividad revela un nuevo matiz de este destino. En el recorrido, se puede visitar la Aldea Taína, una reconstrucción histórica que rinde homenaje a las comunidades indígenas que habitaron la zona antes de la colonización. Las esculturas de tamaño real, obra de la reconocida artista cubana Rita Longa, narran historias del pasado que conectan a los visitantes con las raíces culturales de Cuba.

Por otro lado, la Cueva de los Peces, un cenote de agua cristalina rodeado de frondosa vegetación, ofrece oportunidades de buceo y snorkel inigualables. Este lugar es un imán para los entusiastas del buceo gracias a sus paredes de coral, su fauna marina y la posibilidad de explorar un entorno único en la isla.

Lo que distingue a la Ciénaga de Zapata de otros destinos es su compromiso con la sostenibilidad. Las autoridades locales, junto con diversas iniciativas privadas, trabajan para garantizar que el turismo en la región no afecte su delicado equilibrio ecológico. Las actividades están diseñadas para respetar el entorno natural, y muchas de las instalaciones turísticas tienen certificaciones ambientales que avalan su compromiso con la preservación.

A pesar de su riqueza natural y cultural, la Ciénaga de Zapata sigue siendo un destino poco concurrido, lo que lo convierte en un refugio ideal para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza. Aquí no hay grandes complejos hoteleros ni bullicio urbano; lo que predomina es la tranquilidad, el susurro de los manglares y el canto de las aves.

Visitar la Ciénaga de Zapata es sumergirse en un entorno donde el tiempo parece detenerse. Es una invitación a redescubrir el Caribe desde una perspectiva diferente: lejos de las playas de arena blanca y los resorts, y más cerca de la autenticidad, la biodiversidad y el alma de Cuba.

MGM Muthu Hotels y Bienvenidos Travel nos reciben con las propuestas Muthu para Jardines del Rey. Calidad y diseño

Redacción (Tamara Cotero)

Arrancamos nuestro #Famtrip en Jardines del Rey, Cayo Guillermo, organizado por MGM Muthu y Bienvenidos Travel, está siendo una experiencia inolvidable, repleta de lujo, belleza natural y momentos inolvidables. Como periodistas especializados en turismo, hemos tenido la oportunidad de conocer muchos destinos, pero Cayo Guillermo, en el corazón del archipiélago cubano, nos ha sorprendido con su ambiente tropical y la serenidad de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí, el contacto con la naturaleza virgen es inigualable, y cada rincón está lleno de vida marina, manglares y una barrera de coral que hace del buceo y el esnórquel actividades imprescindibles.

Nuestro primer destino fue el Gran Muthu Imperial, un resort diseñado exclusivamente para adultos. Nos quedamos impresionados por su arquitectura moderna, que combina a la perfección con el entorno tropical. Desde nuestras habitaciones con vistas al mar, pudimos contemplar los amaneceres caribeños, mientras que las piscinas infinitas y los exuberantes jardines nos invitaban a relajarnos tras un día explorando. Este hotel nos brindó una estancia de lujo, con habitaciones amplias, decoradas con elegancia, y todos los servicios necesarios para garantizar una experiencia de primer nivel. Después de pasar el día en Playa Pilar, famosa por su belleza, regresar al hotel para disfrutar de una cena en uno de sus restaurantes internacionales fue la manera perfecta de terminar nuestras jornadas.

Uno de los aspectos que más disfrutamos es la oferta culinaria del Gran Muthu Imperial. Entre los diferentes restaurantes, cada comida es un viaje gastronómico: desde platos cubanos llenos de sabor hasta delicias mediterráneas o asiáticas, todo preparado con ingredientes frescos y locales. Además, los bares del resort nos permitieron disfrutar de cócteles tropicales junto a la piscina, lo que añadía un toque perfecto a cada tarde.

Luego, tuvimos la oportunidad de visitar el Gran Muthu Rainbow, un resort verdaderamente especial, no solo por su lujo y su entorno de ensueño, sino por su enfoque inclusivo. Nos emocionó ser parte de una comunidad diversa que celebra la libertad y el respeto mutuo, donde cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia alegre y libre de prejuicios. Las instalaciones son tan impresionantes como acogedoras: habitaciones modernas, piscinas espectaculares y un acceso privilegiado a playas de arena blanca. Además, el entretenimiento nocturno, orientado a la comunidad LGBTQ+, nos brindó momentos divertidos y únicos que hicieron de nuestra estancia en el Gran Muthu Rainbow una de las más memorables.

Finalmente, exploramos el Grand Muthu Cayo Guillermo, otro refugio de lujo rodeado de manglares y una rica biodiversidad marina. Desde el hotel, pudimos realizar diversas actividades al aire libre, como el esnórquel y la pesca, que nos permitieron conectar aún más con la naturaleza de esta maravillosa región. Su enfoque en el ecoturismo y la conservación lo convierte en un destino perfecto para aquellos que, como nosotros, buscan disfrutar del lujo sin dejar de respetar el entorno natural.

Queremos agradecer a MGM Muthu y Bienvenidos Travel por organizar este increíble #Famtrip, que no solo nos está permitiendo experimentar lo mejor del lujo cubano en Cayo Guillermo, sino que también nos sumerge en un ambiente donde el respeto por la naturaleza y la inclusión son valores fundamentales. Recomendamos encarecidamente estos resorts a quienes deseen disfrutar de una escapada inolvidable en un paraíso tropical, sin importar si buscan aventura, relajación o una experiencia única dentro de la comunidad LGBTQ+. Sin duda, Cayo Guillermo es un destino al que volveremos, pero debemos dejarlo atrás para continuar conociendo lo mejor de Cuba en este inolvidable #Famtrip.

Arranca FitCuba 2024, un impulso al turismo cubano y de El Caribe

Tamara Cotero

Desde el 28 de abril hasta el próximo 5 de mayo, los Jardines del Rey, situados en Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Paredón, se convierten en el epicentro de la 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2024, con la participación del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y con más de 670 profesionales de diversos países y 80 periodistas especializados.

Los mercados más destacados son España y México, con una asistencia que supera los 100 participantes, seguidos por Colombia, Italia y Canadá.

En el evento también está presente Gustavo Santos, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quien, en una entrevista con Prensa Latina, elogió la situación de la industria turística en Cuba.

La celebración de FITCuba 2024 coincide con la 69ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas, que contó con la participación de 24 ministros de Turismo de los países miembros.

Celebración de la tercera jornada de FitCuba 2024, Lugares y Más

FitCuba 2024 ofrece una plataforma para el intercambio comercial y promocional del destino turístico cubano tanto a nivel nacional como internacional, destacando la importancia de la colaboración entre empresas turísticas locales e internacionales.

Ubicada en la porción centro-norte de Cuba, la región de los Jardines del Rey comprende una serie de cayos e islotes inmortalizados por el escritor Ernest Hemingway en su obra «Islas en el Golfo». Este lugar atrae a más de 500 visitantes extranjeros, junto con representantes del turismo cubano y periodistas de diversos países, interesados en capturar la esencia de la feria y su entorno.

Cayo Coco, el corazón de la región, destaca por su exuberante naturaleza y playas vírgenes, mientras que Cayo Guillermo y Paredón Grande forman parte de los planes de desarrollo turístico, con una capacidad potencial de hasta 22 mil habitaciones. Además de sus magníficas playas, la región alberga una rica biodiversidad, con más de 200 especies de aves y una flora variada, incluyendo especies endémicas.

La accesibilidad a la región se ha mejorado considerablemente con la inauguración de un moderno aeropuerto en 2002 y la construcción de un pedraplén de 17 kilómetros. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, desde buceo y excursiones en barco hasta paseos en tren turístico y experiencias gastronómicas únicas en ranchos de playa.

En resumen, FitCuba 2024 y la región de los Jardines del Rey ofrecen una oportunidad única para explorar la belleza natural y la rica cultura de Cuba, destacando el potencial turístico de la isla y su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo local.

La naturaleza mágica de Cayo Coco, un viaje a un paraíso caribeño de playas de ensueño

Tamara Cotero

Cayo Coco, una de las joyas del archipiélago cubano, es un destino turístico de ensueño que atrae a viajeros de todo el mundo con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante belleza natural. Situado en la costa norte de Cuba, en la provincia de Ciego de Ávila, Cayo Coco ofrece una escapada idílica para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad.

Las playas de Cayo Coco son verdaderamente espectaculares, con kilómetros de arena suave y aguas turquesas que invitan a relajarse y disfrutar del sol. Playas como Playa Flamenco, Playa Larga y Playa Pilar son algunas de las más famosas, con paisajes de postal que cautivan a los visitantes desde el primer momento.

Además de tomar el sol y darse un baño en el mar, las playas de Cayo Coco ofrecen una variedad de actividades acuáticas para aquellos que buscan un poco más de emoción. Desde deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el kayak hasta excursiones en barco para explorar los arrecifes de coral y la vida marina, hay algo para todos los gustos y niveles de experiencia.

A lo largo de las playas de Cayo Coco, los visitantes encontrarán una variedad de servicios y comodidades para hacer su estadía lo más placentera posible. Desde chiringuitos y bares de playa donde se pueden disfrutar de refrescantes cócteles y aperitivos, hasta alquiler de tumbonas y sombrillas para aquellos que deseen relajarse en la orilla, todo está pensado para que los visitantes se sientan cómodos y bienvenidos.

Uno de los momentos más mágicos en las playas de Cayo Coco es al atardecer, cuando el sol comienza a ponerse en el horizonte y pinta el cielo de tonos dorados y rosados. Los viajeros pueden disfrutar de románticos paseos por la orilla, admirar el espectáculo de colores desde la comodidad de su hamaca o simplemente relajarse y contemplar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión.

Playa Larga, Lugares y Más

Cayo Coco se caracteriza por su diversidad de hábitats naturales, que van desde manglares y humedales hasta bosques costeros y dunas de arena. Estos ecosistemas son el hogar de una amplia gama de especies, incluyendo aves acuáticas, reptiles, mamíferos marinos y una gran variedad de peces tropicales. Los visitantes pueden explorar estos hábitats a través de excursiones guiadas en kayak, observando de cerca la flora y fauna únicas de la región.

Una de las características más destacadas de la biodiversidad de Cayo Coco es su importancia como refugio para aves migratorias. Cada año, miles de aves viajan desde América del Norte y del Sur para pasar el invierno en los cayos del norte de Cuba, aprovechando los cálidos climas y los abundantes recursos alimenticios. Entre las especies más destacadas se encuentran los flamencos rosados, garzas, cormoranes y gaviotas, que encuentran en los manglares y lagunas de Cayo Coco un lugar ideal para descansar y alimentarse durante su migración.

La conservación de la biodiversidad de Cayo Coco es una prioridad para las autoridades cubanas, que han establecido una serie de áreas protegidas y reservas naturales en la región. Estas áreas protegidas garantizan la preservación de los hábitats naturales y la vida silvestre, al tiempo que ofrecen oportunidades para que los visitantes aprendan sobre la importancia de la conservación y la protección del medio ambiente.

Biodiversidad marina del Caribe, Lugares y Más

Cayo Coco ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde lujosos resorts todo incluido hasta acogedores hoteles boutique, que satisfacen las necesidades y preferencias de todos los viajeros. Muchos de estos alojamientos están ubicados directamente en la playa, ofreciendo acceso directo a las aguas cristalinas y vistas panorámicas del mar Caribe. Además, los resorts de la zona ofrecen una variedad de servicios y comodidades, incluyendo restaurantes gourmet, spas de lujo, actividades recreativas y programas de entretenimiento para toda la familia.

Aunque la naturaleza es el principal atractivo de Cayo Coco, los viajeros también tienen la oportunidad de explorar la rica cultura e historia de Cuba durante su estancia en la isla. Excursiones opcionales a la cercana ciudad de Morón o a la histórica ciudad de Remedios ofrecen la oportunidad de conocer la vida cotidiana de los cubanos y descubrir monumentos históricos y arquitectura colonial.

En resumen, Cayo Coco es un destino turístico único que combina la belleza natural del Caribe con el lujo y la comodidad de sus resorts de primera clase. Ya sea relajándose en la playa, explorando la naturaleza o sumergiéndose en la cultura local, los viajeros encontrarán en Cayo Coco una experiencia inolvidable que los invita a desconectar y disfrutar de la verdadera esencia del Caribe.

Como enamorarse de una ciudad en un solo día, descubre la joya del turismo cubano, La Habana

Tamara Cotero

La Habana, la capital de Cuba, es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su encanto histórico, su vibrante cultura y su atmósfera única. Desde las estrechas calles empedradas de la Habana Vieja hasta los icónicos bares como la Bodeguita del Medio y el Floridita, pasando por las imponentes fortalezas como el Morro y el Malecón, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que combina historia, música, gastronomía y paisajes espectaculares.

El corazón histórico de La Habana, la Habana Vieja, es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Sus calles empedradas, sus coloridas fachadas coloniales y sus plazas adoquinadas transportan a los visitantes a la época colonial de Cuba. Aquí se pueden encontrar importantes monumentos y lugares de interés, como la Plaza de Armas, la Catedral de La Habana y el Castillo de la Real Fuerza.

Catedral de la Habana, Cuba, Lugares y Más

La Bodeguita del Medio y el Floridita son dos de los bares más emblemáticos de La Habana, famosos por sus cócteles icónicos y su ambiente animado. La Bodeguita del Medio es conocida por ser el lugar donde se originó el mojito cubano, mientras que el Floridita es famoso por su daiquirí y por haber sido frecuentado por el escritor Ernest Hemingway. Ambos lugares son paradas obligatorias para los amantes de la cultura y la historia cubanas.

Ubicada en la entrada de la bahía de La Habana, la Fortaleza del Morro es una impresionante fortificación construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios. Hoy en día, esta fortaleza es un importante sitio histórico y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe. Es un lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable y aprender sobre la historia militar de Cuba.

El Malecón es el paseo marítimo más emblemático de La Habana, un lugar donde los habaneros se reúnen para socializar, pasear y disfrutar del mar. Con vistas panorámicas del mar Caribe y los edificios coloniales de la ciudad, el Malecón es el lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana de La Habana y disfrutar de la brisa marina. Además, es un lugar popular para disfrutar de música en vivo y espectáculos callejeros.

En resumen, La Habana es una ciudad llena de historia, cultura y tradición, donde cada rincón cuenta una historia única. Desde la Habana Vieja hasta el Malecón, pasando por los icónicos bares y fortalezas, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que cautiva a sus visitantes y los invita a descubrir la verdadera esencia de Cuba.

Descubre el Paraíso Caribeño: Un destino inigualable para tu próximo viaje

David Agüera

El Caribe, con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrante cultura, se presenta como el destino perfecto para aquellos que buscan una escapada inolvidable. Este rincón del mundo ofrece una experiencia única que combina relajación, aventura y hospitalidad excepcional.

Aventuras submarinas y paisajes exuberantes

El Caribe es conocido por sus arrecifes de coral vibrantes y una diversidad marina asombrosa. Los entusiastas del buceo y el snorkel encontrarán un paraíso submarino lleno de colores y vida. Además, la región cuenta con selvas tropicales exuberantes y cascadas impresionantes que ofrecen oportunidades emocionantes para los amantes de la naturaleza.

Cultura vibrante y gastronomía deliciosa

Cada isla caribeña tiene su propia identidad cultural única, reflejada en su música, danzas y festivales. Los viajeros pueden sumergirse en la rica historia de la región visitando museos y sitios históricos, mientras que los amantes de la gastronomía disfrutarán de una variedad de platos locales que fusionan sabores autóctonos.

Hospitalidad incomparable

La calidez y amabilidad de los habitantes del Caribe son incomparables. Los lugareños reciben a los visitantes con una sonrisa genuina, creando un ambiente acogedor que hace que cada turista se sienta como en casa. Esta hospitalidad contribuye a que el Caribe sea un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

Variedad de islas, variedad de experiencias

Desde las playas serenas de Anguila hasta la animada vida nocturna de Puerto Rico, el Caribe ofrece una amplia gama de experiencias. Ya sea que busques un retiro tranquilo o una emocionante vida nocturna, encontrarás la isla perfecta que se adapte a tus preferencias.

Recomendación especial: Descubre la magia de Cuba

La Habana, el espíritu de Cuba, Lugares y Más

Cuba, con su mezcla única de historia, música y arquitectura colonial, se destaca como un destino imperdible en el Caribe. La Habana Vieja te transportará en el tiempo, mientras que las playas de Varadero te ofrecerán un refugio de tranquilidad. No te pierdas la oportunidad de explorar la riqueza cultural y natural de esta joya caribeña.

El Caribe es mucho más que un destino turístico; es una experiencia sensorial que cautiva y deja una impresión duradera. Desde sus paisajes impresionantes hasta su cultura vibrante, este paraíso tropical tiene algo para cada tipo de viajero.

Un festín de sabores caribeños, saborea la gastronomía cubana

Redacción (Madrid)

Cuba, la isla del Caribe conocida por su rica cultura y música, también tiene una tradición culinaria vibrante y única que merece ser explorada. La comida cubana es una fusión de influencias africanas, españolas y caribeñas, lo que da como resultado una gama diversa de sabores y platos deliciosos.

Un elemento básico de la dieta cubana es el arroz y los frijoles, que se sirven en prácticamente todas las comidas. El «moros y cristianos» es un plato popular que combina arroz y frijoles negros cocidos juntos con especias, creando una mezcla sabrosa. También es común encontrar el «congri» que es una variante de arroz y frijoles cocidos por separado.

El tradicional arroz con frijoles de la isla caribeña, Lugares y Más

Uno de los platos más icónicos de Cuba es el «ropa vieja». Este delicioso guiso se prepara con carne desmenuzada, generalmente carne de res, cocida lentamente en salsa de tomate, cebolla y pimientos, hasta que se deshace y adquiere un sabor profundo y sabroso.

El «cerdo asado» es otra joya de la gastronomía cubana. El cerdo se adoba con una marinada de cítricos, ajo y especias, luego se asa lentamente hasta que la carne quede tierna y con un sabor agridulce inigualable. A menudo se sirve con «yuca con mojo», que es yuca hervida y acompañada de una salsa de ajo y limón.

Los amantes del marisco encontrarán en Cuba una variedad de opciones. El «mojo de ajo» es un aderezo clásico para pescados y mariscos, preparado con ajo, limón y aceite de oliva. También es común el «ajiaco», una sopa rica y abundante repleta de mariscos y vegetales.

No podemos hablar de la gastronomía cubana sin mencionar los «tamales». Estos son pequeñas bolsas de masa de maíz rellenas de carne de cerdo o pollo, cocidas al vapor en hojas de plátano. Son un bocado delicioso y satisfactorio.

Cuba es también famosa por su café. El «café cubano» es fuerte, oscuro y dulce, servido en pequeñas tazas. A menudo se disfruta después de una comida abundante y es un verdadero placer para los amantes del café.

En cuanto a los postres, el «flan» y el «arroz con leche» son postres tradicionales y deliciosos que se sirven en toda la isla.

En resumen, la gastronomía cubana es una mezcla de tradición y sabor, que refleja la rica historia y las influencias culturales de la isla. Cuando visitas Cuba, te embarcas en un viaje culinario que te permite saborear una auténtica explosión de sabores caribeños. Ya sea en un restaurante local o en un puesto de comida callejera, la comida cubana es una experiencia que deleitará a tu paladar y te hará desear volver por más.