Iberostar Selection La Habana, un nuevo icono en el horizonte de La Habana

Tamara Cotero (La Habana)

La Habana, una ciudad rica en historia y cultura, ha añadido recientemente una joya arquitectónica a su emblemático horizonte: el Iberostar Selection La Habana. Este hotel de cinco estrellas se erige como el edificio más alto de Cuba, ofreciendo una experiencia de lujo y vistas panorámicas inigualables de la capital cubana.

Situado en la vibrante Avenida 23, en el corazón del barrio de Vedado, el Iberostar Selection La Habana se alza con 42 pisos y una altura de 155 metros. Esta imponente estructura no solo redefine el skyline habanero, sino que también establece un nuevo estándar de hospitalidad en la isla. Desde sus terrazas y áreas comunes, los huéspedes pueden deleitarse con vistas espectaculares del Malecón, el mar Caribe y la ciudad que se extiende a sus pies.

El hotel cuenta con 594 habitaciones diseñadas para ofrecer el máximo confort y elegancia. Cada habitación está equipada con modernas comodidades y decorada con un estilo contemporáneo que refleja la esencia vibrante de La Habana. Además, el compromiso del hotel con la sostenibilidad se refleja en la eliminación del uso de plásticos, promoviendo un turismo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Hotel 5 estrellas Iberostar Selection La Habana, Lugares y Más

La oferta culinaria del Iberostar Selection La Habana es tan diversa como exquisita. Con cuatro restaurantes y cuatro bares, los huéspedes pueden embarcarse en un viaje gastronómico que abarca desde la cocina local hasta platos internacionales. Entre los espacios destacados se encuentran el restaurante «Taxi Driver» en la planta baja y la terraza «Habana Selfies» en el piso 32, que ofrece un panorama impresionante de la ciudad. Además, en la cima del edificio, la barra «Habana Blues» brinda un ambiente sofisticado para disfrutar de cócteles mientras se contempla el atardecer.

La céntrica ubicación del hotel en Vedado coloca a los visitantes a poca distancia de algunos de los sitios más emblemáticos de La Habana. Frente a la famosa heladería Coppelia y a solo dos cuadras del histórico Hotel Habana Libre, los huéspedes tienen acceso inmediato a la vibrante vida cultural y nocturna de la ciudad. Además, su proximidad a áreas comerciales y de negocios lo convierte en una opción ideal tanto para turistas como para viajeros.

El Iberostar Selection La Habana no solo destaca por su lujo y diseño, sino también por su firme compromiso con prácticas sostenibles. El hotel ha implementado políticas ecológicas, incluyendo la reducción del uso de plásticos y la promoción de iniciativas que buscan minimizar su huella ambiental, alineándose con las tendencias globales de turismo responsable.

El Iberostar Selection La Habana se erige como un símbolo de la nueva era de la hospitalidad en Cuba, fusionando lujo moderno con la rica herencia cultural de La Habana. Para aquellos que buscan una experiencia única en la capital cubana, este hotel ofrece una combinación inigualable de confort, vistas panorámicas y una ubicación privilegiada, todo ello con un enfoque consciente hacia la sostenibilidad y el respeto por el entorno local.

Como enamorarse de una ciudad en un solo día, descubre la joya del turismo cubano, La Habana

Tamara Cotero

La Habana, la capital de Cuba, es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su encanto histórico, su vibrante cultura y su atmósfera única. Desde las estrechas calles empedradas de la Habana Vieja hasta los icónicos bares como la Bodeguita del Medio y el Floridita, pasando por las imponentes fortalezas como el Morro y el Malecón, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que combina historia, música, gastronomía y paisajes espectaculares.

El corazón histórico de La Habana, la Habana Vieja, es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Sus calles empedradas, sus coloridas fachadas coloniales y sus plazas adoquinadas transportan a los visitantes a la época colonial de Cuba. Aquí se pueden encontrar importantes monumentos y lugares de interés, como la Plaza de Armas, la Catedral de La Habana y el Castillo de la Real Fuerza.

Catedral de la Habana, Cuba, Lugares y Más

La Bodeguita del Medio y el Floridita son dos de los bares más emblemáticos de La Habana, famosos por sus cócteles icónicos y su ambiente animado. La Bodeguita del Medio es conocida por ser el lugar donde se originó el mojito cubano, mientras que el Floridita es famoso por su daiquirí y por haber sido frecuentado por el escritor Ernest Hemingway. Ambos lugares son paradas obligatorias para los amantes de la cultura y la historia cubanas.

Ubicada en la entrada de la bahía de La Habana, la Fortaleza del Morro es una impresionante fortificación construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios. Hoy en día, esta fortaleza es un importante sitio histórico y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe. Es un lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable y aprender sobre la historia militar de Cuba.

El Malecón es el paseo marítimo más emblemático de La Habana, un lugar donde los habaneros se reúnen para socializar, pasear y disfrutar del mar. Con vistas panorámicas del mar Caribe y los edificios coloniales de la ciudad, el Malecón es el lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana de La Habana y disfrutar de la brisa marina. Además, es un lugar popular para disfrutar de música en vivo y espectáculos callejeros.

En resumen, La Habana es una ciudad llena de historia, cultura y tradición, donde cada rincón cuenta una historia única. Desde la Habana Vieja hasta el Malecón, pasando por los icónicos bares y fortalezas, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que cautiva a sus visitantes y los invita a descubrir la verdadera esencia de Cuba.

Un festín de sabores caribeños, saborea la gastronomía cubana

Redacción (Madrid)

Cuba, la isla del Caribe conocida por su rica cultura y música, también tiene una tradición culinaria vibrante y única que merece ser explorada. La comida cubana es una fusión de influencias africanas, españolas y caribeñas, lo que da como resultado una gama diversa de sabores y platos deliciosos.

Un elemento básico de la dieta cubana es el arroz y los frijoles, que se sirven en prácticamente todas las comidas. El «moros y cristianos» es un plato popular que combina arroz y frijoles negros cocidos juntos con especias, creando una mezcla sabrosa. También es común encontrar el «congri» que es una variante de arroz y frijoles cocidos por separado.

El tradicional arroz con frijoles de la isla caribeña, Lugares y Más

Uno de los platos más icónicos de Cuba es el «ropa vieja». Este delicioso guiso se prepara con carne desmenuzada, generalmente carne de res, cocida lentamente en salsa de tomate, cebolla y pimientos, hasta que se deshace y adquiere un sabor profundo y sabroso.

El «cerdo asado» es otra joya de la gastronomía cubana. El cerdo se adoba con una marinada de cítricos, ajo y especias, luego se asa lentamente hasta que la carne quede tierna y con un sabor agridulce inigualable. A menudo se sirve con «yuca con mojo», que es yuca hervida y acompañada de una salsa de ajo y limón.

Los amantes del marisco encontrarán en Cuba una variedad de opciones. El «mojo de ajo» es un aderezo clásico para pescados y mariscos, preparado con ajo, limón y aceite de oliva. También es común el «ajiaco», una sopa rica y abundante repleta de mariscos y vegetales.

No podemos hablar de la gastronomía cubana sin mencionar los «tamales». Estos son pequeñas bolsas de masa de maíz rellenas de carne de cerdo o pollo, cocidas al vapor en hojas de plátano. Son un bocado delicioso y satisfactorio.

Cuba es también famosa por su café. El «café cubano» es fuerte, oscuro y dulce, servido en pequeñas tazas. A menudo se disfruta después de una comida abundante y es un verdadero placer para los amantes del café.

En cuanto a los postres, el «flan» y el «arroz con leche» son postres tradicionales y deliciosos que se sirven en toda la isla.

En resumen, la gastronomía cubana es una mezcla de tradición y sabor, que refleja la rica historia y las influencias culturales de la isla. Cuando visitas Cuba, te embarcas en un viaje culinario que te permite saborear una auténtica explosión de sabores caribeños. Ya sea en un restaurante local o en un puesto de comida callejera, la comida cubana es una experiencia que deleitará a tu paladar y te hará desear volver por más.