Iberostar Selection Varadero, el lujo caribeño donde la naturaleza y el descanso se dan la mano

Redacción (Madrid)

Ubicado en la paradisíaca playa de Varadero, el Iberostar Selection Varadero es un resort de cinco estrellas que ofrece una experiencia de lujo y confort en el Caribe cubano. Este hotel todo incluido combina la arquitectura colonial con modernas instalaciones, creando un ambiente acogedor y elegante para sus huéspedes.

El complejo cuenta con 386 habitaciones distribuidas en 11 edificios de tres plantas, rodeados de exuberantes jardines tropicales. Las opciones de alojamiento incluyen habitaciones estándar, junior suites y suites presidenciales, todas equipadas con comodidades como aire acondicionado, minibar, televisión vía satélite y balcón o terraza privada.

En cuanto a la oferta gastronómica, el Iberostar Selection Varadero dispone de varios restaurantes que satisfacen diversos paladares. El restaurante buffet Ambrosio ofrece una amplia variedad de platos internacionales, mientras que los restaurantes a la carta, como La Dorada (cocina mediterránea), La Parrilla (especialidades internacionales) y Manzoku (japonés), brindan experiencias culinarias especializadas. Además, el hotel cuenta con múltiples bares, incluyendo un lobby bar, un bar en la piscina y un cigar bar, ideales para relajarse con una bebida en mano.

Las instalaciones recreativas son otro de los puntos fuertes del resort. Los huéspedes pueden disfrutar de tres piscinas al aire libre, una de ellas con swim-up bar, así como de un spa equipado con sauna, baño turco y jacuzzi. Para los más activos, el hotel ofrece un gimnasio y una variedad de deportes, incluyendo tenis, fútbol, voleibol de playa y deportes acuáticos como snorkel, vela y kayak. Los niños también tienen su espacio en el parque acuático y el club infantil, donde se organizan actividades supervisadas.

Interior del Hotel Iberostar Selection Varadero, Lugares y Más

La ubicación del Iberostar Selection Varadero es privilegiada, situado en el extremo oriental de la Península de Varadero, junto a la Reserva Natural de Varahicacos. Esta localización ofrece playas menos concurridas y un entorno natural impresionante. Además, el hotel se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros de La Habana, facilitando excursiones a la capital cubana.

Las opiniones de los huéspedes destacan la belleza de las instalaciones y la amabilidad del personal. Un visitante comentó: «Nuestra habitación estaba limpia, era tranquila y espaciosa. El spa, las piscinas y el entretenimiento fueron buenos, y el personal fue amable y servicial».

En resumen, el Iberostar Selection Varadero ofrece una combinación perfecta de lujo, comodidad y entretenimiento en un entorno natural espectacular, convirtiéndolo en una opción ideal para unas vacaciones inolvidables en Cuba.

La OMT y la UCCI se alían para definir el futuro del turismo Iberoamericano

Redacción (Madrid)

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) unen esfuerzos para el desarrollo de la “Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro” de la UCCI (EIT). Esta herramienta permitirá fortalecer y redefinir el modelo de turismo de las ciudades, en torno a la innovación y la sostenibilidad de las ciudades capitales iberoamericanas.


«Vamos a trabajar con la UCCI para que un creciente número de destinos, respaldados por la innovación y la tecnología, mejoren la experiencia turística y alcancen el objetivo compartido de aumentar el bienestar de sus comunidades”, ha dicho Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.
“Según la secretaria general de la UCCI y concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, la EIT será una herramienta “transformadora a nivel global y una iniciativa pionera en la región que se plantea como una labor estratégica de recuperación económica del sector, con el foco puesto en reforzar la identidad turística iberoamericana”.
Se trata de reforzar la identidad turística Iberoamericana, empleando herramientas que permitan desarrollar estrategias para que las ciudades se reconozcan como destinos turísticos inteligentes.

Una reunión de la UCCI celebrada recientemente, Lugares y Más

La comisión de trabajo, que se constituyó en abril de 2021 y que construirá esta hoja de ruta, está liderada por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y la Organización Mundial del Turismo, y conformada por los responsables de turismo de Andorra la Vella, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, Madrid, Rio de Janeiro y São Paulo; así como directivos de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP).
Tanto CGLU como la UITP apoyaron a la EIT desde sus inicios, reconociendo su gran potencial para la reactivación del turismo en el contexto de la post pandemia.

La transformación digital para impulsar destinos turísticos inteligentes, la toma de decisiones basada en datos, el emprendimiento, los ecosistemas de innovación enfocados en turismo, las experiencias turísticas únicas apoyadas en tecnología, así como la cooperación entre las ciudades, fueron algunas de las prioridades compartidas por las ciudades capitales participantes. Todo ello, será plasmado por la OMT y la UCCI en el documento final de la EIT, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes de julio de 2022.
Esta alianza ha sido formalizada a través del Acuerdo de Cooperación entre la OMT y la UCCI, suscrito por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili y la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, en la sede de la OMT.