El arte de volar en primera clase, las 5 mejores experiencias de lujo en el aire en 2025

Redacción (Madrid)

En 2025, la primera clase aérea ha alcanzado nuevas cotas de sofisticación, convirtiéndose en una experiencia que rivaliza con los mejores hoteles de lujo. Las principales aerolíneas del mundo han transformado sus cabinas en auténticos refugios de confort y exclusividad. A continuación, presentamos las cinco mejores primeras clases que redefinen el lujo en las alturas.

Singapore Airlines – Suites privadas con elegancia asiática

Singapore Airlines continúa liderando con sus suites privadas, ofreciendo un espacio que combina diseño refinado y tecnología de vanguardia. Cada suite cuenta con una cama doble, puertas correderas para mayor privacidad y un sistema de entretenimiento de última generación. El servicio a bordo incluye menús gourmet diseñados por chefs de renombre y una selección de vinos y champañas de alta gama. Además, sus salas VIP en el aeropuerto de Changi son reconocidas por su excelencia y confort.

Suite privada de Singapour Airlines, Lugares y Más

Air France – La Première: lujo francés en las alturas

Air France ha renovado su primera clase, La Première, ofreciendo suites que destacan por su diseño elegante y atención al detalle. Las cabinas cuentan con una de las camas más largas en aviación comercial, pantallas 4K de 32 pulgadas y cortinas del suelo al techo para máxima privacidad. Los pasajeros disfrutan de amenidades de marcas exclusivas como Sisley Paris y menús creados por el chef Daniel Boulud. Además, el salón La Première en París-Charles de Gaulle ofrece servicios personalizados y espacios de descanso privados.

Primera clase «La Première» de la aerolínea Air France, Lugares y Más

Emirates – Suites con puertas correderas y duchas a bordo

Emirates redefine el lujo con sus suites privadas que incluyen puertas correderas, iluminación ambiental y control de temperatura individual. Destaca por ofrecer duchas spa a bordo, una experiencia única en la aviación comercial. El servicio gastronómico incluye caviar y platos gourmet, acompañados de una selección de vinos premium. Los lounges en el aeropuerto de Dubái complementan la experiencia con servicios de spa y áreas de descanso exclusivas.

Suite Fly Emirates, Lugares y Más

Swiss International Air Lines – Elegancia suiza y servicio impecable

Swiss ofrece una experiencia de primera clase que combina diseño minimalista con funcionalidad. Las cabinas cuentan con asientos que se convierten en camas totalmente planas, sistemas de entretenimiento avanzados y detalles en madera que evocan la calidez suiza. El servicio incluye menús inspirados en la cocina suiza y una selección de vinos cuidadosamente curada. Su sala VIP en Zúrich ha sido reconocida como una de las mejores del mundo.

Primera clase de Swiss International Air Lines, Lugares y Más

ANA All Nippon Airways – Tradición japonesa con tecnología avanzada

ANA ofrece una primera clase que refleja la hospitalidad japonesa, con cabinas que proporcionan privacidad y confort. Los asientos se transforman en camas amplias, y el sistema de entretenimiento incluye pantallas de alta definición. La gastronomía a bordo presenta platos japoneses e internacionales, y los pasajeros reciben amenidades de marcas de lujo. Las salas VIP en aeropuertos como Haneda ofrecen un ambiente tranquilo y servicios exclusivos.

ANA All Nippon Airways primera clase

Viajar en primera clase en 2025 es una experiencia que va más allá del transporte; es una inmersión en el lujo, la comodidad y el servicio personalizado. Estas cinco aerolíneas han elevado el estándar, ofreciendo a sus pasajeros un viaje que comienza mucho antes del despegue y deja una impresión duradera mucho después del aterrizaje.

Conoce los vestigios de las más importantes civilizaciones en la historia

Redacción (Madrid)

A lo largo de la historia, numerosas civilizaciones han dejado su huella en diferentes partes del mundo. Estas antiguas civilizaciones, con su rica cultura y legado arquitectónico, han dejado tras de sí impresionantes ruinas que son verdaderos tesoros turísticos. En este ensayo turístico, exploraremos algunos de los mejores destinos donde se pueden ver ruinas de antiguas civilizaciones, sumergiéndonos en la historia y la grandeza de estos sitios arqueológicos.

Uno de los destinos más emblemáticos para ver ruinas antiguas es Egipto. El país del Nilo alberga las impresionantes Pirámides de Giza, consideradas una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Estas majestuosas estructuras funerarias, construidas hace más de 4.500 años, son un testimonio de la grandeza y el ingenio de la antigua civilización egipcia. Además, el Templo de Karnak en Luxor y el Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de los faraones, son otros sitios imperdibles para los amantes de la arqueología.

La pirámide de Kefren, Egipto, Lugares y Más

En América Latina, México destaca como un destino fascinante para explorar las ruinas de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. La antigua ciudad maya de Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo, con su imponente pirámide de Kukulcán y su rica historia. Otra joya arqueológica en México es Teotihuacán, conocida por sus enormes pirámides del Sol y de la Luna. Estos lugares permiten a los visitantes sumergirse en la cultura y la cosmovisión de las antiguas civilizaciones de Mesoamérica.

En Europa, Grecia es un destino imperdible para aquellos interesados en las ruinas de la antigua civilización griega. La Acrópolis de Atenas, con su famoso Partenón, es un símbolo icónico de la grandeza y el esplendor de la antigua Grecia. Otro lugar destacado es el sitio arqueológico de Delfos, donde se encuentra el famoso Oráculo de Delfos y el Templo de Apolo. Estas ruinas ofrecen una visión única de la antigua Grecia y su importancia histórica y cultural.

El templo de Apolo de la isla Delfos, Grecia, Lugares y Más

Asia también alberga impresionantes ruinas antiguas, siendo Angkor Wat en Camboya uno de los destinos más destacados. Este complejo de templos, construido por el Imperio Jemer en el siglo XII, es uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. La grandiosidad de los templos, las intrincadas esculturas y los relieves históricos hacen de Angkor Wat un lugar mágico para explorar.

Es imposible no mencionar Italia, con su impresionante patrimonio romano. El Coliseo de Roma, el Foro Romano y Pompeya son lugares emblemáticos que nos transportan a la antigua Roma y nos permiten imaginar cómo era la vida en esa época.

El Coliseo romano, Lugares y Más

Explorar las ruinas de antiguas civilizaciones es sumergirse en un viaje fascinante a través del tiempo y la historia. Estos destinos turísticos ofrecen la oportunidad de contemplar la grandeza y el legado cultural de las civilizaciones que alguna vez dominaron esas tierras.

Las ruinas nos permiten apreciar el ingenio arquitectónico de estas civilizaciones, así como su avanzado conocimiento en áreas como la astronomía, las matemáticas y la ingeniería. Además, son testigos silenciosos de las creencias religiosas y rituales, las tradiciones sociales y las expresiones artísticas de estas culturas.

Piramide de Chichén Itzá en México, Lugares y Más

Estos destinos arqueológicos también ofrecen la oportunidad de experimentar una conexión profunda con el pasado y reflexionar sobre la impermanencia de las civilizaciones humanas. Al caminar entre las ruinas, podemos imaginar cómo era la vida en aquellos tiempos remotos, y cómo se desarrollaron y se extinguieron estas sociedades antiguas.

El turismo español apuesta por los destinos de larga distancia para este verano

Tamara Cotero

Vamos teniendo herramientas para reactivar el turismo, la vacunación, el Certificado Verde Digital o el IATA Travel Pass, que van a permitir una cierta recuperación de los viajes de larga distancia, este verano 2021 y es que según parece este tipo de destinos son por los que el turista se inclina, más que por el turismo nacional.

Maldivas, un paraíso seguro, Lugares y Mas

Es normal que le queramos dar un giro radical a nuestras vacaciones además de por los datos epidemiológicos y por sus menos restricciones a la hora del acceso , Las Maldivas es el destino que se antoja preferido para este verano además del Caribe, que por supuesto es uno de los destinos por excelencia más solicitados.

Los países que se encuentran abiertos son escasos, el viajero busca la sensación de refugio y parece que Las Maldivas, lo tiene todo para triunfar como destino estrella este verano. Está claro que los afortunados que estén vacunados, van a tener privilegios con respecto al resto. Hay destinos que ofrecen la posibilidad de vacunarse mientras disfrutas del viaje como Nueva York o Islas Mauricio, en el caso de la Gran Manzana la opción es vacunarse con una única dosis de Jhonson&Jhonson en cualquiera de los espacios habilitados en zonas turísticas como el World Trade Center o Central Park. En el Caso de Mauricio las autoridades locales han planificado la posibilidad de realizar un viaje de larga duración y administrar las dos dosis de AstraZeneca o la posibilidad de realizar dos pequeños viajes.